Ingeniería Industrial: Aprende más sobre esta carrera
Si estás leyendo este artículo, probablemente estés pensando en cursar una licenciatura para poder acceder a mejores oportunidades e incrementar tu calidad de vida y la de tu familia. La buena noticia es que en este contenido te hablaremos de qué es Ingeniería Industrial, una carrera que, sin duda, puede ayudarte a conquistar estas metas.
Y es que, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), los egresados de esta licenciatura tienen un sueldo promedio de $12,581 pesos mensuales, por encima de los $6,687 pesos que obtienen la mayoría de los trabajadores en nuestro país. Por esa razón, se posiciona como una de las 10 mejores pagadas de México.
Por otro lado, esta organización señala que quienes cursan un posgrado al egresar como ingenieros industriales tienen un incremento salarial de 148.2%, lo que significa que sus ingresos están alrededor de los $30,376 pesos. Todo esto te permitirá alcanzar estabilidad económica.
Ahora bien, antes de tomar una decisión sobre estudiar esta carrera de Ingeniería Industrial, primero tienes que saber lo más posible sobre ésta carrera de Ingeniería Industrial. Para empezar, te hablaremos de qué es y qué estudia.
¿Qué es la Ingeniería Industrial?
La licenciatura en Ingeniería Industrial es un campo de estudio que forma a sus profesionales para planear, programar, gestionar y medir diferentes tipos de sistemas productivos, así como apoyar en el desarrollo de organizaciones logrando que su productividad mejore y la toma de decisiones sea mucho más certera.
En este sentido, si optas por cursar esta alternativa de capacitación podrás convertirte en un experto en diversos temas dentro del entorno empresarial, por ejemplo, la gestión de calidad. Ésta tiene como propósito implementar las tecnologías de la información de manera adecuada dentro de las organizaciones y fomentar las buenas prácticas en la creación de productos.
También, tendrás amplios conocimientos en sistemas de manufactura, los cuales son conjuntos de máquinas que están programadas para producir múltiples tipos de productos y servicios.
Eso sí, además de aprender sobre las diferentes industrias, el plan de estudios de la carrera de Ingeniería Industrial también incluye cátedras relacionadas al mundo empresarial como tal, por ejemplo:
- Habilidades Directivas
- Administración y Desarrollo de Proyectos
- Gestión de Información.
En resumen, la carrera de ingeniería industrial es una que ofrece una formación muy amplia y especializada, y que puede convertirte en un candidato mucho más competitivo para enfrentar el mundo laboral. Para conocer un poco más sobre lo que podrá esperarte en el mundo laboral al egresar de esta licenciatura, ¡no dejes de leer!
¿A qué podría dedicarme si estudio Ingeniería Industrial?
Al graduarte de la Ingeniería Industrial, te encontrarás con muchas ofertas de trabajo a las que podrás aplicar para impulsar tu desarrollo.
Piensa, por ejemplo, que tendrás habilidades para dirigir equipos de trabajo, generar códigos de procedimientos, plantear soluciones para problemas en sistemas productivos, aumentar la rentabilidad de empresas de todo tipo, apoyar en labores de reclutamiento de personal, crear estrategias de comercialización y promoción, y colaborar en las áreas de finanzas, almacén, costos, entre otras.
Esto lo podrás aplicar en posiciones como: analista de procesos de manufactura, supervisor de industrias, jefe de planta, gerente de costos, director de logística, entre otros dentro de compañías de diferentes sectores y tamaños.
Por otro lado, si has soñado con apoyar en la formación de otras personas podrás unirte a una institución educativa como docente, capacitando a profesionales de la Ingeniería en diferentes ámbitos.
Adicionalmente, tendrás todos los conocimientos para emprender tu propio negocio y asegurarte de que éste tenga la mayor rentabilidad posible. Esto te permitirá establecer tú mismo el horario en el que estarás disponible y el costo por tus servicios.
A su vez, esto te dará la posibilidad de organizarte mejor para pasar más tiempo de calidad con tu familia.
¿Cómo prepararme para ingresar a la carrera de Ingeniería Industrial?
Ahora que ya conoces mucho más sobre qué es Ingeniería Industrial, es momento de que hablemos sobre qué tienes que hacer para prepararte y empezar a estudiarla.
Lo primero será que acudas a las diferentes instituciones educativas que ofrecen esta opción académica y preguntes por el plan de estudios. Analiza con detenimiento las materias y el enfoque que tiene cada uno. De esta forma podrás identificar cuál es el que más empata con tus habilidades, talentos, metas y expectativas.
También es importante que indagues sobre todas las modalidades de estudio entre las que puedes elegir. Una de las que más se puede adaptar a tu estilo de vida es la de Licenciaturas Ejecutivas, pues su plan académico tiene una duración menor a la de los programas tradicionales y cuenta con horarios que se adaptan a tus necesidades. Además, sólo debes cursar un par de cátedras de manera simultánea para que el aprendizaje sea mucho más efectivo.
Eso sí, existen otras opciones que también pueden ser muy válidas, como la educación en línea. Al optar por esta alternativa tendrás la posibilidad de cursar tus asignaturas en el lugar que más se te acomode y en el horario de tu preferencia. Lo único que necesitarás será un dispositivo electrónico con conexión a Internet.
Cuando ya hayas decidido este tema, lo siguiente será que crees un plan que te ayude a cubrir tus gastos universitarios. Para esto puedes apoyarte de instituciones financieras y becas de diferentes tipos, como las académicas, culturales y deportivas. Para acceder a una de éstas deberás acudir a la universidad que hayas elegido y realizar en tiempo y forma el proceso que te indiquen.
Por último, pero no menos importante, trata de realizar actividades que te ayuden a reforzar y ejercitar tus habilidades matemáticas y conocimientos de ciencias exactas en general. Esto te será muy útil para desempeñarte con éxito en la educación superior. También, procura organizar un plan que te ayude a definir qué horarios utilizarás para estudiar y hacer tareas, y qué momentos del día utilizarás para trabajar.
¡Muy Bien! Ya conoces qué es Ingeniería Industrial, cuál es el campo laboral de esta carrera de Ingeniería Industrial y algunas de las ventajas que te puede ofrecer esta licenciatura. ¿Tienes alguna duda sobre este material? Descubre 9 beneficios de estudiar Ingeniería Industrial o ¡Escríbenos en la sección de comentarios!
Escrito por Ana Romero
¡Únete ahora!
Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional