Transformamos la educación con acceso gratis a laboratorios virtuales.

Aplica tus conocimientos en simulaciones, interactivas y guiadas que fortalecen tu aprendizaje, desarrollan tus habilidades y te preparan para el mundo laboral desde el primer día.

NUEVOS LABORATORIOS VIRTUALES

La teoría cobra vida con más de mil simuladores de Algetec by Plataforma A+
Simulaciones realistas en áreas como:

INGENIERÍA

Circuitos, ingeniería civil, arquitectura, ingeniería mecánica, ingeniería industrial, algoritmos, sistemas operativos.

SALUD

Simulación clínica, análisis de laboratorio, farmacología.

CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES

Física, química, termodinámica, administración, contabilidad, derecho, educación, turismo, comunicación.

CON ESTA TECNOLOGÍA, NUESTROS ESTUDIANTES DISFRUTAN DE:

  • ✓   Flexibilidad y accesibilidad total desde cualquier lugar.
  • ✓   Entornos seguros para practicar, equivocarse y mejorar.
  • ✓   Oportunidad de repetir, explorar y aprender a su ritmo
  • ✓   Evaluación automatizada y seguimiento detallado del desempeño.
  • ✓   Experiencias aplicables en distintas disciplinas y carreras.
  • ✓   Un nuevo nivel de innovación y calidad académica sin pagar más.

PLATAFORMAS A LAS QUE TENEMOS ACCESO

Brightspace (D2L)

Plataforma de gestión del aprendizaje que personaliza la ruta de estudio de cada alumno.

Biblioteca digital EBSCO

Acceso a miles de libros, artículos y reportes en todas las áreas del conocimiento.

Simuladores de exámenes EGEL Plus (McGraw-Hill)

Práctica para los EGEL Plus en Administración, Contaduría Pública, Mercadotecnia e Ingeniería Industrial.

Wolfram Alpha (Wolfram Research)

Plataforma de inteligencia artificial para resolver problemas en matemáticas, ciencia, tecnología y más.

Mathematica (Wolfram Research)

Lenguaje de programación para cálculo avanzado, visualizaciones y análisis estadístico, integrado con Wolfram Alpha.

PROCESO DE ADMISIÓN

Sigue estos pasos para ser parte de nuestra comunidad

1

Elige tu modalidad y deja tus datos en el formulario

2

Responde la llamada del asesor

3

Aclara tus dudas para continuar

4

Cumple con los documentos requeridos

5

Participa en el curso de inducción

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué son los laboratorios virtuales universitarios?

Son entornos digitales que simulan prácticas reales en distintas disciplinas,permitiendo a los estudiantes aprender de manera segura y flexible.

¿Qué carreras de Aliat tienen acceso a los laboratorios virtuales?

Todas las carreras cuentan con acceso a estas herramientas, pero destacan áreascomo salud, ingenierías, ciencias naturales y ciencias sociales aplicadas.

¿Los laboratorios virtuales tienen costo adicional?

No. Los estudiantes de las instituciones pertenecientes a la red de AliatUniversidades disfrutan de esta tecnología de forma gratuita, incluida en sumatrícula.

¿Qué beneficios ofrecen frente a un laboratorio físico?

Ofrecen flexibilidad de acceso remoto, repetición ilimitada, reducción de costos y seguridad total, sin sacrificar la calidad académica.