Convierte tu pasión por la tecnología en soluciones conectadas.

Licenciatura en Ingeniería en Redes Computacionales

La licenciatura en Ingeniería Redes Computacionales en ETAC te prepara para diseñar, implementar y gestionar infraestructuras de comunicación que hoy son la base del mundo digital. Aquí transformarás tu pasión por la tecnología en una profesión que conecta personas, empresas y proyectos globales.

Por que cursar Licenciatura en Ingeniería en Redes Computacionales

La carrera de Ingeniería Redes Computacionales te permite adquirir habilidades para crear y mantener sistemas de comunicación seguros y eficientes. Estudiarla en ETAC significa integrarte a un sector en constante crecimiento, clave para la transformación digital.

a_quien_va_dirigido

¿Para quién va dirigida?

La carrera de Ingeniería Redes Computacionales es para ti si te apasiona: 

  • Resolver problemas técnicos con pensamiento lógico. 
  • Los retos enfocados en innovar y mejorar la conectividad. 
  • La programación, ciberseguridad y administración de redes. 
  • Estudiar en una universidad para Ingeniería Redes Computacionales.  
campo_laboral

Campo laboral

El plan de estudios Ingeniería Redes Computacionales abre oportunidades en múltiples sectores: 

  • Especialista en soporte técnico y servicios en la nube. 
  • Administrador de redes en empresas públicas y privadas. 
  • Ingeniero en telecomunicaciones y seguridad informática. 
  • Emprendedor en soluciones de conectividad y ciberseguridad. 
perfil_de_egreso

Perfil de egreso

Al concluir la licenciatura en Ingeniería Redes Computacionales modalidad presencial o ejecutiva, serás capaz de: 

  • Diseñar y administrar redes de comunicación seguras y escalables. 
  • Implementar soluciones en telecomunicaciones y conectividad global. 
  • Gestionar proyectos tecnológicos con pensamiento crítico e innovación. 
  • Analizar y resolver problemas relacionados con seguridad informática. 

LO QUE DICEN NUESTROS ALUMNOS

 

Carolina T.

"Siempre soñé con trabajar en tecnología. En la universidad ETAC me inscribí a la Ingeniería Redes Computacionales (presencial) y encontré profesores que me inspiraron a crecer."

 

José M.

"El plan de estudios Ingeniería Redes Computacionales es muy práctico. Desde el inicio pude aplicar lo aprendido en seguridad informática en mi empleo actual."

 

Andrea L.

"Con la carrera de Ingeniería Redes Computacionales terminé mis estudios sin dejar mi negocio de soporte técnico. ETAC me dio la confianza para emprender y hacer crecer mi proyecto."

Modalidades disponibles para Ingeniería en Redes Computacionales

Ejecutiva

Equilibrio trabajo–estudio

Continúa tu empleo sin detener tu formación.

Clases presenciales semanales

Sesiones intensivas enfocadas en la práctica.

Plan de estudios flexible

Diseñado para quienes ya trabajan en el área tecnológica.

Docentes con experiencia real

Profesionales que comprenden los retos de estudiar y trabajar.

Aplicación inmediata

Implementa lo aprendido en tu empleo desde el primer semestre.

Emprender mientras estudias

Desarrolla proyectos tecnológicos propios con acompañamiento académico. Shape

Presencial

Porque vivir la experiencia en campus te da acceso a laboratorios, prácticas y docentes especializados que fortalecen tu formación.

Flexibilidad en campus

Accede a instalaciones, talleres y actividades presenciales.

Plan de estudios actualizado

Nuestro plan de estudios Ingeniería Redes Computacionales es reciente.

Pensamiento crítico e innovación

Aprende a resolver problemas complejos con creatividad.

Docentes con experiencia en TI

Profesores con trayectoria en telecomunicaciones y seguridad informática.

Un perfil más competitivo

Enriquece tu CV con una licenciatura avalada por la SEP.

Emprender mientras estudias

Aplica lo aprendido en proyectos propios desde la universidad.

Conoce los campus donde se imparte

¿QUIERES SABER QUÉ APRENDERÁS EN LA CARRERA?

¡YA SABEMOS TU MODALIDAD IDEAL! Déjanos tus datos y obtén tu plan de estudios

PLAN DE ESTUDIOS CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS RVOE ANTE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SEP

rvoe sep
  • Licenciatura en Ingeniería en Redes Computacionales. Universidad ETAC Campus Coacalco. Avenida Zarzaparrillas, número 85-B, Manzana Única, Lote 1, Edificios A, B, D, E, F, G, H, I, Fraccionamiento Unidad Coacalco Villa de las Flores Sección Jardín/Las Plazas, Coacalco de Berriozábal, Estado de México, C. P. 55710. Modalidad Mixta. RVOE 20120984 Fecha de Acuerdo 20/07/2012 Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación/SEP. Incorporado al Sistema Educativo Nacional.
  • Licenciatura en Ingeniería en Redes Computacionales. Universidad ETAC Campus Tlalnepantla. Viveros de Asís, números 96 y 144, Colonia Viveros de la Loma, C.P. 54080, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Modalidad Mixta. RVOE 20121503 Fecha de Acuerdo 22/08/2012 Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación/SEP. Incorporado al Sistema Educativo Nacional.
  • Licenciatura en Ingeniería en Redes Computacionales. Universidad ETAC Campus Tlatelolco. Avenida Manuel González Eje 2 Norte número Exterior 95, Interior D02, Colonia San Simón Tolnahuac, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06920. Modalidad Mixta. RVOE 20230477 Fecha de Acuerdo 28/02/2023 Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación/SEP. Incorporado al Sistema Educativo Nacional.
  • Licenciatura en Ingeniería en Redes Computacionales. Universidad ETAC Campus Coacalco. Avenida Zarzaparrillas, número 85-B, Manzana Única, Lote 1, Edificios A,B,D,E,F,G y H, Fraccionamiento Unidad Coacalco Villa de las Flores Sección Jardín, Las Plazas, Coacalco, Estado De México, C.P. 55710. Modalidad. Escolarizada. RVOE 2002345 Fecha de Acuerdo 13/10/2000 Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación/SEP. Incorporado al Sistema Educativo Nacional.
  • Licenciatura en Ingeniería en Redes Computacionales. Universidad ETAC Campus Tlalnepantla. Viveros de Asís, números 96 y 144, Colonia Viveros de la Loma, C.P. 54080, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Modalidad. Escolarizada. RVOE 20110940 Fecha de Acuerdo 24/11/2011 Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación/SEP. Incorporado al Sistema Educativo Nacional.
  • Licenciatura en Ingeniería en Redes Computacionales. Universidad ETAC Campus Tulancingo. Avenida 21 de Marzo número 511, Colonia Centro, C.P. 43600, Tulancingo, Estado de Hidalgo. Modalidad. Escolarizada. RVOE 20111003 Fecha de Acuerdo 24/11/2011 Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación/SEP. Incorporado al Sistema Educativo Nacional.

PROCESO DE ADMISIÓN

Sigue estos pasos para ser parte de nuestra comunidad

1

Elige tu modalidad y deja tus datos en el formulario

2

Responde la llamada del asesor

3

Aclara tus dudas para continuar

4

Cumple con los documentos requeridos

5

Participa en el curso de inducción

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es el costo de la carrera de Ingeniería Redes Computacionales en ETAC?

El costo de la carrera de Ingeniería Redes Computacionales depende de la modalidad que elijas: presencial, ejecutiva o en línea. ETAC ofrece planes accesibles, becas académicas, entre otros beneficios. Esto convierte a ETAC en una opción competitiva frente a otras universidades privadas en México, con la ventaja de contar con validez oficial SEP en todos sus programas.

¿Cuál es la diferencia entre estudiar presencial, ejecutiva o en línea?

La elección de modalidad depende de tu estilo de vida y necesidades: La carrera de Ingeniería Redes Computacionales presencial te da acceso a laboratorios especializados, interacción constante con docentes y networking directo con compañeros. La licenciatura en Ingeniería Redes Computacionales modalidad presencial ejecutiva está pensada para quienes trabajan, con clases intensivas un día a la semana y un plan de estudios flexible. La carrera de Ingeniería Redes Computacionales en línea te ofrece total flexibilidad para estudiar desde cualquier lugar, con contenidos digitales actualizados y la misma validez SEP. Según la Asociación de Internet MX, en México más del 60% de los estudiantes en educación superior consideran la modalidad en línea como una alternativa viable para continuar sus estudios sin dejar de trabajar.

¿Por qué elegir ETAC como universidad para Ingeniería Redes Computacionales?

ETAC pertenece a Aliat Universidades, una red nacional con más de 50 años de experiencia educativa y más de 180,000 estudiantes activos. Cuenta con 5 campus en la Ciudad de México, Estado de México y Área Metropolitana: Chalco, Coacalco, Tlalnepantla, Tlatelolco y Tulancingo. La universidad ETAC Ingeniería Redes Computacionales presencial combina teoría y práctica con un plan de estudios Ingeniería Redes Computacionales actualizado, avalado por la SEP y diseñado para responder a las necesidades de la industria tecnológica.

¿El plan de estudios Ingeniería Redes Computacionales incluye prácticas profesionales?

Sí. El plan de estudios Ingeniería Redes Computacionales en ETAC contempla prácticas profesionales y proyectos aplicados desde los primeros semestres. Esto permite al estudiante adquirir experiencia real en entornos de telecomunicaciones, ciberseguridad y redes empresariales. Además, gracias a los convenios de Aliat Universidades, los alumnos pueden vincularse con empresas del sector tecnológico para realizar estancias profesionales. Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indica que la práctica temprana en entornos reales mejora en un 40% la inserción laboral de los egresados. Por eso, ETAC integra estas experiencias como parte central de la formación.

¿Qué tan reconocida es la universidad ETAC Ingeniería Redes Computacionales presencial y en línea?

La universidad ETAC Ingeniería Redes Computacionales en línea y presencial cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que garantiza que tu título y cédula profesional sean reconocidos en todo México En cuanto a reconocimiento profesional, el sector de redes y telecomunicaciones es uno de los de mayor crecimiento, impulsado por la digitalización. Según datos de la consultora IDC, el mercado de TI en México creció un 6.9% en 2022 y seguirá expandiéndose con la demanda de especialistas en ciberseguridad, cloud y redes. Esto significa que los egresados de ETAC cuentan con un perfil altamente valorado en el mercado laboral.