Ximena R.
“Siempre tuve la pasión por entender ‘por qué’ ocurren ciertos delitos en mi comunidad. En ETAC aprendí a profundizar: ahora traduzco datos en estrategias de prevención que mi municipio aplica. Pasé de la intuición a la profesión.”
En ETAC, estudiar la Maestría en Criminología significa convertir tu vocación por comprender, prevenir y explicar el fenómeno delictivo en decisiones profesionales con impacto real. Nuestro posgrado en Criminología te brinda una formación sólida en teoría, método y práctica aplicada para analizar contextos, perfilar riesgos y más.
Porque la seguridad, la legalidad y la dignidad humana necesitan profesionales capaces de unir evidencia, empatía y estrategia. Si te preguntas para qué sirve una Maestría en Criminología, sirve para diagnosticar causas, prevenir riesgos, diseñar intervenciones y comunicar hallazgos que protejan a las personas y fortalezcan instituciones.
Si te mueve la búsqueda de la verdad y el servicio a la comunidad, este programa es para ti, además de perfiles como:
Tu profesión puede impactar múltiples frentes de la seguridad y la justicia.
Al terminar, llevarás tu pasión por el análisis del delito al máximo nivel profesional. Además de tener la capacidad de:
“Siempre tuve la pasión por entender ‘por qué’ ocurren ciertos delitos en mi comunidad. En ETAC aprendí a profundizar: ahora traduzco datos en estrategias de prevención que mi municipio aplica. Pasé de la intuición a la profesión.”
“En seguridad pública el tiempo es oro. La modalidad ejecutiva me permitió continuar en mi cargo y aplicar cada módulo en operativos reales. Hoy coordino una unidad de análisis criminal; mi equipo y yo tomamos mejores decisiones.”
“Venía del ámbito penitenciario. La maestría me dio herramientas para evaluar programas de reinserción con enfoque de derechos. Confirmé que vale la pena estudiar una Maestría en Criminología cuando tus proyectos mejoran vidas.”
Cargando descripción...
Ideal si ya trabajas en seguridad, justicia o cumplimiento.
Casos, simulaciones y análisis de expedientes.
Refuerza tu pensamiento analítico y toma de decisiones.
Profesorado con experiencia operativa e investigativa.
Actualiza tus competencias para roles de mayor responsabilidad.
Aplica lo aprendido en tu institución mientras cursas el posgrado.
Sigue estos pasos para ser parte de nuestra comunidad
Elige tu modalidad y deja tus datos en el formulario
Responde la llamada del asesor
Aclara tus dudas para continuar
Cumple con los documentos requeridos
Participa en el curso de inducción
En ETAC tienes opciones en línea, ejecutiva y presencial para que profundices sin detener tu trayectoria. Al elegir sede, revisa plan de estudios, experiencia docente y vinculación con el sector.
Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el salario promedio mensual en criminología y criminalística es de $17,581; con posgrado asciende a $27,491 (incremento estimado de 186.79%). Los ingresos varían por estado, sector y puesto.
Realiza diagnósticos criminológicos, analiza patrones delictivos, diseña y evalúa programas de prevención, incorpora victimología y derechos humanos, y comunica hallazgos para la toma de decisiones en instituciones públicas o privadas.
La principal diferencia es que la Criminología estudia científicamente el delito, sus causas y contextos; prioriza prevención, análisis y evidencia. Mientras que, el Derecho Penal o la Maestría en Ciencias Penales se centra en la normativa, dogmática y aplicación de la ley penal (tipificación, sanciones, procesos). Son complementarias pero distintas en objeto y metodología.
Sí, si buscas profundizar competencias y acceder a roles de mayor impacto (análisis criminal, coordinación de programas, consultoría). Además, la evidencia salarial sugiere una prima por posgrado en el área. Evalúa modalidad, carga de trabajo y acompañamiento docente para lograr un equilibrio sostenible.
Aliat © Derechos Reservados