Estudiar la carrera de Enfermería requiere de compromiso, dedicación y el toque personal de cada alumno que decide inscribirse a esta licenciatura. Por eso, si alguna vez has considerado sumergirte en el emocionante mundo de la atención médica, seguramente te habrás preguntado sobre la diferencia entre un enfermero técnico y un licenciado en Enfermería.
Aunque ambos roles son esenciales, el licenciado en Enfermería goza de una formación académica más extensa y especializada, brindando un cuidado más profundo a los pacientes. ¿Pero cómo se traduce eso en el día a día y por qué como estudiante deberías elegir la licenciatura en Enfermería? Aquí resolvemos esa duda y otras más.
Obtén tu título en Enfermería con validez SEP
La carrera de Enfermería te proporciona una base sólida en teoría y práctica, asegurando que no solo dominas las técnicas esenciales, sino que también entiendes el "por qué" detrás de cada acción. Con una carrera en Enfermería, eres capaz de investigar, gestionar y, en muchas ocasiones, liderar equipos.
Además, en un mercado laboral competitivo, este grado te ofrece una ventaja significativa, poniendo en tus manos mayores oportunidades y salarios más competitivos. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el salario promedio de un profesional que estudió la carrera de Enfermería es de $11,743 pesos mensuales.
Estudia Enfermería con registro SEP y marca la diferencia en salud 👇
Recuerda que al top 5 que te compartimos se le pueden agregar más habilidades que, por supuesto, desarrollarás a lo largo de tu estancia en la licenciatura en Enfermería.
Con aval SEP, impulsa tu carrera en Enfermería
Transforma tu vocación en Enfermería con validez oficial SEP 👇