Ingeniería Industrial, motivos para estudiarla
Cuando falta poco para terminar la preparatoria, muchos jóvenes tienen la preocupación de no saber qué profesión desean ejercer. Si te gustan los números, los procesos y quieres cursar una carrera que tenga un amplio campo laboral, debes saber que estudiar Ingeniería Industrial es una interesante opción para ti.
Además, si consideras que tienes aptitudes para las ciencias básicas, tienes condiciones para ser líder y estás en una constante búsqueda de soluciones o mejoras a las situaciones que te ocurren diariamente, entonces definitivamente la Ingeniería Industrial puede ser lo tuyo.
La ingeniería ha estado presente en el desarrollo de la civilización durante siglos, desde la creación de herramientas que hoy en día parecen simples, como la rueda, hasta el desarrollo de la nanotecnología. Siempre se ha necesitado de los ingenieros para sacar adelante importantes avances para el ser humano.
Los ingenieros fundamentan sus conocimientos en las ciencias básicas (matemática, física, biología y química) y otras ciencias, como las administrativas y económicas para diseñar y brindar soluciones a los problemas o necesidades que afectan a grupos sociales particulares.
La Ingeniería Industrial es una de las ingenierías más polivalentes, ya que tiene la capacidad de adaptarse a diferentes ramas industriales, por eso lleva ese nombre.
Los ingenieros industriales tienen la tarea de supervisar los eslabones de las cadenas de producción de una empresa. Se especializan en identificar fallas en los procesos que a su vez se encargan de mejorar.
Otra de sus funciones es diseñar e implementar estrategias con el fin de mejorar el almacenamiento y distribución de productos o servicios de las compañías y entes públicos.
También se encargan de optimizar los recursos de las empresas, para así lograr tener una alta producción con menores gastos.
Interesante, ¿no?, si todo esto te está sonando bien, ¡continúa leyendo y descubre más sobre la Ingeniería Industrial!
1. Ofrece un gran campo laboral
Todas las empresas de producción necesitan de personas capaces de generar estrategias efectivas de trabajo, para ser exitosas.
Los ingenieros industriales tienen la ventaja de poder trabajar en cualquier tipo de empresa de producción, sin importar cual sea su giro. Por eso, la oferta laboral que tienen en México es tan amplia.
Así lo indica un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que asegura que la tasa de ocupación de esta carrera es de 93.5%, es decir, de cada 10 personas que la cursan 9 tienen empleo.
El IMCO agrupa a la Ingeniería Industrial junto con la Ingeniería Mecánica, la Ingeniería Electrónica y de Tecnología y otras carreras afines en dicho análisis.
2. Oportunidad de realizar maestrías
Si decides estudiar Ingeniería Industrial te darás cuenta de que vas a obtener conocimientos de cada una de las ramas de la ingeniería.
Una vez que obtengas tu título profesional tendrás una gran cantidad de opciones de maestrías que puedes realizar. De esa manera puedes mejorar aún más tu nivel de conocimiento, lo que te permitirá ser un profesional cada vez más competitivo.
El hecho de mantenerte en constante desarrollo hará que seas un profesional atractivo para muchas compañías, lo que significa que podrás obtener muy buenos salarios en el futuro.
3. Serás un profesional versátil
Al momento de estudiar Ingeniería Industrial abrirás las puertas a muchísimas oportunidades de empleo.
De acuerdo con el estudio realizado por el IMCO, el 15.7% de los egresados de la licenciatura no ejercen la profesión que estudiaron; sin embargo, para los egresados de Ingeniería Industria la realidad laborar es mucho más alentadora, pues en su mayoría siempre se desarrollan en el campo profesional que estudiaron.
Además, recuerda que las empresas están conformadas por varios departamentos o áreas, debido a tu formación académica tú puedes tener la oportunidad de trabajar en muchos de esos departamentos internos, lo que te puede ayudar a ser muy útil en cualquier organización.
Algunas de las áreas donde puedes trabajar son:
- Producción
- Distribución
- Almacenamiento
- Procesos
- Comercialización
Lo más importante de todo es que no dejes de estudiar y te mantengas siempre interesado en obtener más aprendizaje, para que tengas más posibilidades de aprovechar cualquier oportunidad que tengas en el futuro.
4. Remuneración atractiva
Ya conoces varias motivaciones para estudiar esta carrera; pero aún falta que conozcas una de las más importantes. Si decides estudiar Ingeniería Industrial, te podrás graduar de una de las 25 carreras mejores pagadas del país.
Según el Instituto Mexicano de Competitividad, la Ingeniería Industrial está en la posición 23 dentro de las carreras mejor pagadas del país. El sueldo promedio es de $12,183 pesos, lo que se distancia mucho del salario promedio a nivel nacional que es de $5,783 pesos.
Por eso, si estás pensando en estudiar una carrera que te ayude a tener estabilidad económica y te permita echarle una mano a tus papás con todos los gastos que tienen que enfrentar cada mes, sin duda la Ingeniería Industrial es una gran opción.
¿Sabías que puedes cursar la Licenciatura en Ingeniería Industrial en línea en Universidad ETAC?
5. Constante innovación
Cada año surgen nuevas tecnologías y estrategias para mejorar la productividad de las industrias. Al ser un ingeniero industrial tendrás la tarea de mantenerte al día sobre cada una de las tendencias que se desarrollan en tu campo laboral.
Asistir a conferencias relacionadas con tu carrera en México y el mundo suena bastante bien, ya que te mantendrás al tanto de los avances industriales y tendrás la oportunidad de conocer nuevos lugares y culturas.
Es importante que todos las semanas busques e investigues sobre tu carrera. Debes mantener viva la curiosidad.
Si quieres una carrera que te ofrezca retos, oportunidades y satisfacción, la Ingeniería Industrial es para ti. Esta disciplina te prepara para diseñar, optimizar y mejorar procesos, productos y servicios en diversos sectores. Además, te brinda las herramientas para liderar proyectos, equipos y organizaciones con eficiencia y responsabilidad.
No lo dudes más y elige la Licenciatura en Ingeniería Industrial en Universidad ETAC, donde encontrarás una formación de calidad, docentes expertos y una infraestructura de primer nivel. ¡Inscríbete hoy y empieza a construir tu futuro profesional!
Escrito por Ana Gutierrez
¡Únete ahora!
Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional