¿Por qué estudiar Arquitectura?

3 min de lectura

 

¿Todavía sigues sin saber si estudiar Arquitectura es una buena opción? Existen diferentes razones por las que deberías de estudiarla; pero te compartiré algunos puntos clave para que sepas si es lo que quieres estudiar.

Primero deberías saber que la carrera es multifacética, integra conocimientos de arte, diseño, interiorismo, paisajismo, urbanismo, costos, construcción, entre otros. Implica mucha creatividad que te facilitará diseñar espacios optimizando recursos y buscando su funcionalidad y confort.

 

 

También puedes leer: Carrera de Arquitectura: ¡Todo lo que necesitas saber!

 

 

¿Qué habilidades desarrolla al estudiar Arquitectura?

Al estudiar Arquitectura serás un profesional capaz de diseñar, transformar y mejorar todo tipo de edificaciones públicas o privadas para mejorar la calidad de vida de las personas y favorecer el desarrollo social, transformando y dando soluciones funcionales y amigables con el medioambiente.

En esta carrera aprenderás a diseñar espacios respetando la cultura, la arquitectura y el ambiente que rodea las edificaciones.

De acuerdo con Frank Gehry, arquitecto autor del Museo Guggenheim Bilbao, “la arquitectura debe hablar de su tiempo y lugar, pero también debe anhelar la atemporalidad”.

Al elegir estudiarla no tendrás tiempo para aburrirte pues es una disciplina en constante transformación. Por tanto, el trabajo del arquitecto consiste en imaginar constantemente los límites del diseño y la innovación, integrando al usuario y su entorno, buscando siempre una solución a través del diseño para dar una respuesta a las problemáticas del hábitat, el cual debe estar enfocado en la funcionalidad y la estética del espacio.

 

 

Podría interesarte leer: 7 beneficios de estudiar Arquitectura

 

 

Oportunidades laborales de la Arquitectura

Además de ser una carrera en constante transformación, ofrece diversas oportunidades laborales vinculadas con la construcción y el urbanismo. Pero si lo tuyo es más el diseño, urbanismo, interiorismo, costos, construcción, docencia, etc., también hay una opción para desempeñarte en el mundo laboral.

Por tanto, te formarás como un profesionista capaz de actuar en diferentes segmentos del mercado, potenciando el desarrollo empresarial en tu vida.

 

“Yo todavía creo en lo imposible”, Zaha Hadid, arquitecta anglo-iraquí.

 

Al estudiar Arquitectura en Universidad ETAC, te abrimos muchas puertas al mundo, pues su programa es integral, conjuga el diseño, la teoría y la tecnología. Además, hay programas que te permitirán titularte en dos carreras afines y al mismo tiempo obtienes las herramientas necesarias para competir laboralmente.

Imagínate ser tu propio jefe o abrir tu propio estudio de Arquitectura para ofrecer a tus clientes propuestas funcionales y estéticas que cumplan con sus necesidades y deseos. ¿Estaría muy bien, no crees?

 

 

Conoce más leyendo: ¿Cuál es el perfil de ingreso a la Licenciatura en Arquitectura?

 

 

Con nuestros programas adicionales, es posible que desarrolles tus habilidades de emprendimiento y así puedas alcanzar tu sueño de ser tu propio  jefe.

En el mundo de la Arquitectura se premia a los mejores arquitectos que han dado una solución arquitectónica innovadora, ese premio se conoce como Pritzker y en México sólo un arquitecto lo ha ganado, Luis Barragán.

 

 

“Me gusta ser creativo todo el tiempo… sino, estaría aburrido, y el aburrimiento es un crimen”, Karl Lagerfeld, diseñador de modas.

 

 

¿Te imaginas ser tú el próximo arquitecto premiado con él? Entonces, qué esperas, estudia tu carrera en Arquitectura en ETAC y conviértete en un arquitecto consolidado y capaz de dar soluciones arquitectónicas innovadoras y útiles a la mundo.

Autor: Arq. Max Ludwig Vega Cataño, docente de Licenciatura en Universidad ETAC, Campus Coacalco.

Escrito por Ana Gutierrez

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre bachillerato, licenciaturas presenciales, licenciaturas ejecutivas, posgrados, programas en linea y educación continua.