¡Conoce el TOP 5 de las carreras universitarias mejor pagadas!

11 min de lectura
¡Conoce el TOP 5 de las carreras universitarias mejor pagadas!
4:55

¿Estás buscando una opción universitaria que te permita crecer profesionalmente y tener un ingreso atractivo? Combinar tu pasión por un área del conocimiento con una paga que te permita tener un futuro prometedor puede resultar confuso. 

Una elección que te apasione puede llevarte a una profesión que no te deje tanto dinero. El camino no es fácil, pues el salario promedio en México al cierre del año pasado era de $7,363 MXN al mes. 

NOTA 35 ETAC

Por ello, aquí encontrarás el listado de las cinco carreras universitarias mejor pagadas en el país. ¡Descubre si alguna de ellas te hace latir el corazón! 

ETAC imagen joven carreras que impulsaran wp

¿Cuáles son las carreras universitarias presenciales mejor pagadas en México? 

Es completamente válido preguntarte si esa carrera que te interesa te permitirá vivir bien, crecer profesionalmente y tener estabilidad. Según la OCDE, en México se trabajan el promedio 43 horas a la semana, y a nadie le gustaría combinar muchas horas de trabajo con un sueldo bajo.  

La buena noticia es que hay carreras presenciales en México que combinan pasión y buen ingreso. 

Algunas profesiones tienen mayor demanda, mejor salario y más oportunidades de crecimiento que otras. Si estás buscando estudiar algo que te motive y que se note en tu quincena, este listado te será muy útil. ¡Descubre las cinco carreras mejor pagadas en México! 

Guia consejos de linkedin

  1. Medicina

  • Ingreso promedio mensual: $18,848 MXN 
  • Campo laboral: hospitales públicos y privados, consultorios propios, instituciones educativas, organizaciones de salud. 

Estudiar Medicina es una de las decisiones más exigentes pero también más rentables. Se trata de una carrera con alta empleabilidad y una sólida remuneración, gracias a la constante necesidad de profesionales de la salud. En su modalidad presencial, esta carrera permite el desarrollo de prácticas clínicas fundamentales. 

 

  1. Ingeniería en Sistemas o Software

  • Ingreso promedio mensual: $17,003 MXN 
  • Campo laboral: empresas tecnológicas, startups, consultorías, bancos, industrias automatizadas. 

La transformación digital ha convertido a esta disciplina en una de las carreras universitarias con mayor crecimiento. Los egresados pueden desempeñarse en desarrollo web, ciberseguridad, inteligencia artificial, entre otros. La modalidad presencial es ideal para proyectos colaborativos y mentorías técnicas especializadas. 

 

  1. Finanzas, Banca y Seguros

  • Ingreso promedio mensual: $16,728 MXN 
  • Campo laboral: bancos, aseguradoras, casas de bolsa, consultorías, sector fintech. 

Si te interesan los números, los mercados financieros y los negocios, esta es una de las carreras mejor pagadas y más versátiles. En formato presencial, permite el aprendizaje directo con expertos del sector financiero y actividades prácticas que simulan escenarios reales. 

 etac ilustracion hombre subiendo graficas licenciaturas ejecutivas

  1. Derecho

  • Ingreso promedio mensual: $15,611 MXN 
  • Campo laboral: despachos jurídicos, notarías, administración pública, empresas privadas. 

El Derecho se mantiene como una opción sólida y respetada. Su impacto en la vida pública y privada es enorme, y en la modalidad presencial se fomenta el debate, el pensamiento crítico y la interpretación de leyes. Además, ofrece múltiples caminos de especialización. 

 

  1. Arquitectura y Urbanismo

  • Ingreso promedio mensual: $14,973 MXN 
  • Campo laboral: despachos de arquitectura, constructoras, oficinas gubernamentales de urbanismo, desarrolladoras inmobiliarias. 

La Arquitectura combina creatividad, técnica y gestión de proyectos. Es una de las carreras universitarias más completas y demandadas, especialmente en zonas urbanas en expansión. El estudio presencial permite el uso de software especializado y la participación en maquetas y proyectos reales.

beneficios carreras universitarias

Decide con sabiduría 

Antes de decidirte por alguna de estas carreras universitarias, te recomendamos tomar en cuenta lo siguiente: 

  1. Tus intereses y habilidades: la pasión también cuenta. Una carrera bien pagada no será sostenible si no te motiva.
  2. Oferta académica en tu ciudad: revisa qué universidades ofrecen estas carreras presenciales cerca de ti.
  3. Duración y costos: asegúrate de contar con el tiempo y recursos necesarios.
  4. Campo laboral: investiga si el área en la que quieres trabajar tiene alta demanda en tu región. 

Elegir una de las carreras universitarias mejor pagadas en México puede ser el primer paso hacia una vida profesional más estable, retadora y satisfactoria. Ya sea que te atraiga el mundo de la tecnología, la medicina, el derecho o las finanzas, lo más importante es que tomes una decisión informada y alineada con tus metas. 

Estudiar una carrera presencial te ofrece la oportunidad de adquirir conocimientos sólidos, crear redes de contactos y prepararte para competir en el mercado laboral actual. 

CTA Banner Planer ebook

 

Escrito por Mario Alavez

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

Publicaciones Recientes

¡Solicita más información!
Por favor completa todos los campos

¡Conversemos en WhatsApp!
Te damos información para nuevo ingreso