Test: ¿Eres jefe, empleado o emprendedor?

5 min de lectura
Test: ¿Eres jefe, empleado o emprendedor?
5:24

¿Alguna vez te has preguntado si naciste para ser jefe, si tu camino es seguir siendo un empleado en crecimiento o si lo tuyo es arriesgarte como emprendedor? La respuesta no siempre es obvia. Muchas veces confundimos nuestras habilidades con nuestros deseos, y aunque todos soñamos con ser líderes, lo cierto es que el liderazgo requiere más que ganas: se necesitan competencias, autoconocimiento y experiencia.

En esta nota vamos a guiarte con un enfoque práctico y divertido para que, a través de un test de personalidad y algunos ejemplos reales, identifiques tu perfil laboral y reconozcas si tu motivación te lleva a dirigir, colaborar o innovar.

 

SEP 04 - liderazgo ETAC

 

¿Qué significa tener liderazgo?

El liderazgo no es únicamente dar órdenes. De hecho, el World Economic Forum señala que para 2025 las habilidades más demandadas en el mercado laboral serán la resolución de problemas complejos, la comunicación efectiva y el pensamiento crítico.

Esto quiere decir que un verdadero líder es alguien capaz de:

  • Inspirar a su equipo.
  • Tomar decisiones bajo presión.
  • Detectar oportunidades y riesgos.
  • Comunicar con claridad.

No importa si eres jefe, empleado o emprendedor: el liderazgo es clave en cualquier rol profesional.

 

CTA-LM-GuiaMicroemprendedores-2025

 

Test rápido: ¿Qué papel profesional te describe mejor?

Responde estas 10 preguntas con sinceridad y descubre si eres más jefe, empleado o emprendedor.

 

  1. Cuando hay un problema en tu trabajo…


    • A) Propones soluciones y guías al equipo.
    • B) Esperas indicaciones y las ejecutas con disciplina.
    • C) Piensas en cómo resolverlo creando algo nuevo o diferente.

  2. Si tuvieras que tomar una decisión importante…


    • A) Escuchas opiniones pero decides con firmeza.
    • B) Prefieres que alguien más asuma la responsabilidad.
    • C) Tomas el riesgo aunque el resultado sea incierto.

  3. Tu motivación principal es…


    • A) Dirigir a otros y lograr objetivos conjuntos.
    • B) Tener estabilidad y crecer poco a poco.
    • C) Ser independiente y trabajar en tu propia visión.

  4. En una junta, tu papel más común es…

    • A) Coordinar la conversación y repartir tareas.
    • B) Escuchar y anotar lo que debes hacer.
    • C) Proponer nuevas ideas aunque cambien lo planeado.

  5. Cuando recibes una crítica…


    • A) La analizas y ajustas para mejorar al equipo.
    • B) Te afecta, pero la aceptas sin cuestionar.
    • C) Tomas lo útil y lo conviertes en motivación.
      ETAC- TestPersonalidad

  6. En un proyecto grupal de la universidad…


    • A) Sueles organizar quién hace qué y supervisas.
    • B) Cumples tu parte sin meterte en lo de los demás.
    • C) Buscas hacer algo innovador que destaque.

  7. Si tuvieras dinero extra para invertir…

    • A) Lo usarías para impulsar un equipo o negocio ya en marcha.
    • B) Lo guardarías para emergencias o estabilidad.
    • C) Lo invertirías en tu propio proyecto o idea.

  8. El riesgo para ti significa…


    • A) Algo calculado que se debe manejar con estrategia.
    • B) Algo que prefieres evitar para no perder lo que ya tienes.
    • C) Una oportunidad para crecer, aunque implique fallar.

  9. Lo que más disfrutas en un empleo es…

    • A) Tener gente a tu cargo y lograr resultados grupales.
    • B) La seguridad de un sueldo fijo y prestaciones.
    • C) La libertad de crear y experimentar.

  10. ¿Qué frase te representa mejor?


  • A) “Prefiero guiar que seguir.”
  • B) “Prefiero estabilidad antes que riesgo.”
  • C) “Prefiero arriesgarme a quedarme con la duda.”

 

CTA-LM-GuiaMicroemprendedores-2025

 

Mayoría de A: Perfil de jefe/líder natural.

  • Accedes a puestos de dirección.
  • Influencias en el rumbo de tu organización.
  • Desarrollas competencias de gestión y negociación.

Mayoría de B: Perfil de empleado valioso y confiable.

  • Tienes estabilidad económica.
  • Puedes crecer en una empresa escalando posiciones.
  • Fortaleces tu especialidad técnica.

Mayoría de C: Perfil de emprendedor con iniciativa.

  • Independencia laboral.
  • Libertad creativa.
  • Oportunidad de generar empleo y riqueza.

 

¿Cómo identificar tu estilo profesional?

Además del test, una buena idea es usar un test de personalidad formal. Existen herramientas como el MBTI (Myers-Briggs Type Indicator) o el Big Five, que ayudan a conocer rasgos como extroversión, apertura al cambio o responsabilidad.

Estos test son útiles porque te dan claridad sobre:

  • Cómo reaccionas al estrés.
  • Qué tan dispuesto estás a asumir riesgos.
  • Si disfrutas más colaborar o liderar.
  • Qué tipo de proyectos te generan motivación.

Nueva llamada a la acción

 

¿Cómo desarrollar tu liderazgo aunque no seas jefe?

Incluso si hoy eres empleado, puedes trabajar en tu liderazgo:

  • Propón una idea innovadora y preséntala a tu jefe.
  • Coordina a tus compañeros en un proyecto.
  • Capacítate en comunicación y resolución de conflictos.
  • Realiza una autoevaluación trimestral de tus logros y pendientes.

El liderazgo es como un músculo: se entrena.

 

¡Tu futuro profesional no espera!

Saber si eres jefe, empleado o emprendedor no es cuestión de suerte, sino de conocerte y decidir qué camino seguir. El liderazgo puede ser la llave que te permita crecer en cualquier rol: dirigiendo, colaborando o creando.

Recuerda que en ETAC contamos con programas de licenciatura diseñados para fortalecer tu perfil profesional y ayudarte a encontrar tu lugar en el mundo laboral.

Si quieres seguir aprendiendo más sobre temas como éste, consulta nuestro blog.

 

Haz de tu empresa, un proyecto de primer nivel. Haz clic aquí para descargar nuestro E-Book GRATUITO.

 

 

Preguntas Frecuentes

¿El liderazgo solo aplica si quiero ser jefe?

No. El liderazgo también sirve para ser un mejor empleado o emprendedor, porque implica habilidades como comunicación y resolución de problemas.

¿Un test de personalidad realmente me dice qué perfil laboral tengo?

Un test no es definitivo, pero sí es una herramienta útil de autoevaluación para conocerte mejor y orientar tu desarrollo profesional.

¿Qué pasa si soy empleado y quiero emprender?

Puedes empezar a diversificar tu experiencia poco a poco. Usa tu estabilidad actual para capacitarte y desarrollar habilidades que te acerquen al mundo del emprendimiento.

Escrito por Misael Ruíz

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

Publicaciones Recientes