Oportunidades en la Ingeniería en Mantenimiento Industrial

3 min de lectura

 

Esta es una carrera que se enfoca en la optimización de los procesos productivos de una empresa, mediante el desarrollo de técnicas y metodologías para mantener y mejorar las máquinas, equipos y sistemas industriales.

La Ingeniería en Mantenimiento Industrial es ideal para aquellos interesados en la tecnología, la mecánica y la electrónica, y les gusta trabajar en equipo para resolver problemas y mejorar la eficiencia de una empresa.

Panorama de la Ingeniería en Mantenimiento Industrial 

Actualmente, el campo laboral de esta ingeniería está en constante crecimiento, ya que las empresas buscan mejorar su eficiencia y reducir los costos de mantenimiento.

Esto ha llevado a una gran demanda de este tipo de profesionales en diversos sectores, como la industria automotriz, la aeronáutica, la minería, la energía, entre otros.

Además, con la creciente importancia de la automatización y la robótica en la industria, este tipo de ingenieros también tienen la oportunidad de trabajar en proyectos de automatización y robótica, lo que aumenta aún más las oportunidades de empleo en esta carrera.

 

 

También podría interesarte leer: Perfil de ingreso para la Ingeniería en Mantenimiento Industrial

 

 

Áreas de trabajo de la Ingeniería en Mantenimiento Industrial

Un profesional de esta ingeniería puede desempeñarse en diferentes áreas, tales como:

Planificación y programación del mantenimiento

En esta área podrá desempeñarse en el establecimiento de programas de mantenimiento preventivo y predictivo para garantizar el correcto funcionamiento de las máquinas y equipos.

Diseño y construcción de instalaciones

Aquí podrán trabajar en el diseño, construcción y mejora de instalaciones industriales. Esto incluye la planificación de la infraestructura, la selección de equipos y la optimización de los procesos productivos.

Además de colaborar en el diseño y construcción de instalaciones para mejorar la eficiencia y seguridad de los procesos productivos.

Automatización y robótica

En esta actividad, los profesionales de esta ingeniería se desarrollan en diseño y programación de sistemas automatizados y robóticos para mejorar la eficiencia y reducir los costos de mantenimiento.

 

 

Podrías leer: ¿Cuánto gana un ingeniero en Mantenimiento Industrial?

 

 

Automatización y robótica

En este sector, este tipo de ingenieros también pueden trabajar en la automatización de procesos industriales y en la implementación de robots y otras tecnologías avanzadas.

Además, pueden apoyar en la programación de robots y sistemas de control automático para mejorar la eficiencia y reducir costos.

Análisis y optimización de procesos

En esta área, los ingenieros podrán participar en el estudio y análisis de los procesos productivos para identificar áreas de mejora y optimizar la eficiencia de la empresa.

También, participan en la optimización de procesos productivos, lo que puede incluir la identificación de problemas, la implementación de soluciones y la monitorización constante para asegurar un rendimiento eficiente.

Seguridad y medio ambiente

En esta área, podrán ayudar en la promoción de la seguridad en el trabajo y el medio ambiente, mediante la práctica de medidas y sistemas de control.

Además de proponer la aplicación de prácticas y procedimientos seguros, también serás capaz de estar a cargo de la supervisión de la gestión de residuos y la implementación de medidas para reducir la contaminación.

Te invitamos a tomar el test vocacional gratuito de Universidad ETAC y descubre si la Licenciatura en Ingeniería en Mantenimiento Industrial es para ti.

Quiz Vocacional

Escrito por Ana Gutierrez

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre bachillerato, licenciaturas presenciales, licenciaturas ejecutivas, posgrados, programas en linea y educación continua.