Estudia la carrera en Finanzas sin dejar tu empleo

12 min de lectura

Llevas años soñando con estudiar la carrera de Finanzas, te apasionan los números, te interesa saber cómo funcionan los mercados, las inversiones, el manejo de riesgos y el control financiero de una empresa. Sin embargo, hay un reto: ya trabajas. Tienes responsabilidades, horarios complicados y no puedes dejar tu empleo para asistir a clases todos los días por la mañana. Entonces, ¿estudiar finanzas está fuera de tu alcance? 

CARRERA FINANZAS (2)

La buena noticia es que no. Hoy existen opciones flexibles pensadas justo para ti: las carreras ejecutivas. Este formato fue diseñado para personas adultas que, como tú, quieren seguir creciendo profesionalmente sin sacrificar su empleo ni su estilo de vida. 

test Elli orientacion

¿Qué se hace en la carrera de Finanzas? 

La carrera de Finanzas forma profesionales capaces de administrar los recursos económicos de empresas públicas, privadas o del sector social. No se trata solamente de hacer cuentas o controlar presupuestos: se trata de entender cómo funciona el dinero, cómo hacerlo crecer, cómo mitigar riesgos financieros y cómo tomar decisiones estratégicas con base en datos. 

Entre las principales actividades que realiza un egresado en finanzas están: 

  • Diseñar presupuestos y estrategias de inversión. 
  • Analizar el comportamiento de los mercados financieros. 
  • Evaluar la rentabilidad de proyectos y empresas. 
  • Administrar fondos, activos y pasivos. 
  • Asesorar a empresas o clientes individuales sobre decisiones financieras. 

Nueva llamada a la acción

Estudiar la carrera de finanzas no solo te abre puertas en bancos y aseguradoras, también en empresas de todos los sectores, instituciones gubernamentales, organismos internacionales y como consultor independiente. 

Profesionalización con flexibilidad de tiempo 

El formato ejecutivo es una de las alternativas más eficientes para estudiar siendo adulto trabajador, porque fue creado pensando en ti: en tu poco tiempo libre, en tus ganas de seguir creciendo y en tu necesidad de equilibrar estudio, trabajo y vida personal. 

Estas son algunas razones por las que la carrera de Finanzas en modalidad ejecutiva es una gran decisión: 

  1. Horarios flexibles

La mayoría de los programas ejecutivos ofrecen clases en fines de semana o en horarios nocturnos, lo cual permite que sigas trabajando mientras estudias. 

  1. Duración ajustada

La duración del programa suele ser menor que una licenciatura tradicional, sin sacrificar la calidad. Puedes obtener tu título en menos tiempo y enfocarte en las áreas realmente relevantes. 

  1. Enfoque práctico y actualizado

El plan de estudios de finanzas en formato ejecutivo suele estar alineado con las demandas reales del mercado. Aprendes con casos reales, herramientas actuales y muchas veces con docentes que también están activos en el mundo empresarial. 

  1. Red de contactos

Estudiar con otros profesionales como tú, que ya trabajan en diferentes sectores, te permite crear una red valiosa de contactos. En el mundo financiero, eso es una gran ventaja. 

  1. Oportunidad de crecimiento

Tener un título universitario en finanzas puede representar un gran impulso laboral. Según datos del Observatorio Laboral de la STPS, los egresados en finanzas y banca ganan en promedio $16,072 mensuales, cifra superior al ingreso promedio nacional. 

CARRERA FINANZASetac ilustracion personas hablando con laptop

Incrementa tu potencial  

Si eliges la carrera de Finanzas, estarás accediendo a un perfil profesional con alta demanda. Y no solo eso: es un perfil difícil de automatizar. En plena era de la inteligencia artificial, los profesionales que sepan interpretar y actuar sobre la información financiera seguirán siendo altamente valorados. 

Además: 

  • Según el IMCO, Finanzas ocupa el lugar #12 entre las carreras mejor pagadas en México. 
  • Nueve de cada 10 egresados en esta área tiene empleo, lo que muestra una tasa de ocupación alta. 
  • Se estima que en los próximos años, el área financiera crecerá en áreas como fintech, análisis de datos y sostenibilidad financiera. 

Nueva llamada a la acción

Elige estudiar a tu ritmo  

Muchos programas ejecutivos se ofrecen en modalidad presencial concentrada (sábados o fines de semana intensivos) o en línea con sesiones síncronas. Ambas opciones tienen ventajas: 

  • Si prefieres el contacto directo, la modalidad presencial ejecutiva es ideal. 
  • Si tienes más restricciones de horario, una carrera en línea te da mayor autonomía. 

En ambos casos, lo importante es que el modelo se adapte a ti y que la institución cuente con reconocimiento oficial. 

 

Tu futuro en las finanzas empieza hoy 

La carrera de Finanzas en formato ejecutivo es una respuesta real para adultos trabajadores que buscan mejorar su perfil profesional sin renunciar a sus ingresos. Es una carrera con alta empleabilidad, buenos ingresos y una formación adaptable a múltiples sectores. 

Si te interesa el mundo del dinero, los mercados y la estrategia empresarial, esta carrera te va a dar las herramientas para crecer de forma sostenida. 

Ahora que conoces más sobre el plan de estudios de finanzas, las materias de finanzas y las ventajas del formato ejecutivo, el siguiente paso está en tus manos. 

Estudiar y trabajar al mismo tiempo es posible. La clave está en elegir el modelo adecuado. 

CTA Banner Planer ebook

 

Escrito por Mario Alavez

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

Publicaciones Recientes

¡Solicita más información!
Por favor completa todos los campos

¡Conversemos en WhatsApp!
Te damos información para nuevo ingreso