¿Cómo aprendes mejor? Descubre la corriente pedagógica que va contigo

5 min de lectura
¿Cómo aprendes mejor? Descubre la corriente pedagógica que va contigo
2:56

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas clases te atrapan y otras te aburren a los cinco minutos?  

 

Antes la educación era cuadrada: el profe hablaba y tú anotabas. Fin. Pero eso ya cambió. Hoy existen corrientes más modernas que te hacen parte del show. 

 

NOTA 27 ETAC PEDAGOGIA

Hoy, la tecnología, la empatía, el pensamiento crítico y hasta las emociones son incluidas como factores que te permiten aprender mejor. 

 

No es casualidad. Detrás de cada forma de enseñar hay una forma de aprender, a través de las llamadas corrientes pedagógicas. Prepárate para mirar la educación desde otra perspectiva, y descubre cuál de ellas se adapta a ti. 

 

Nueva llamada a la acción

La escuela ya no es la misma

Las corrientes pedagógicas se adaptaron a los nuevos tiempos y se concentraron en la enseñanza para la sociedad actual, es decir, se concentraron en la tecnología y las emociones.

1. Pedagogía Crítica: la escuela que te despierta

Esta corriente no solo quiere que aprendas historia, matemáticas o lo que sea. Quiere que pienses, cuestiones y te des cuenta de lo que pasa en el mundo. ¿Política? ¿Desigualdad? ¿Cambio climático? Todo eso entra en la clase. Aquí no eres un robot memorizando datos, eres alguien que puede cambiar las cosas. Literal, te conviertes en un agente de cambio.

2.- Aprendizaje Significativo: dale sentido a lo que estudias

¿Te ha pasado que aprendes algo y dices: “¿y esto para qué me sirve?”? Esta corriente lo entendió todo. Dice que solo aprendes bien si conectas lo nuevo con lo que ya sabías. Como cuando ves una serie nueva y te acuerdas de otra parecida que ya viste. Si tiene sentido para ti, se te queda. Si no, adiós. 

3. Pedagogía Emocional: se vale sentir

Aquí las emociones son clave. Porque, seamos honestos: si estás triste, estresado o con cero motivación, ¿cómo esperas aprender algo? Esta corriente se enfoca en que te sientas bien emocionalmente para que puedas aprender mejor. Y sí, eso incluye trabajar en cosas como tu autoestima, la empatía o manejar tus emociones sin explotar. 

4. E-learning: bienvenido al salón virtual

Estamos en la era de TikTok, IA, videollamadas, cursos por app… y la educación también se digitalizó. Esta corriente usa todo eso: videos interactivos, plataformas en línea, simuladores, redes sociales y hasta inteligencia artificial. Lo bueno es que aprendes a tu ritmo, desde donde sea y con contenido que sí te llama la atención. Perfecto si eres más visual, autodidacta o simplemente odias los horarios fijos. 

Tips (8)

Nueva llamada a la acción

¿Y todo esto para qué sirve? 

Entender estas corrientes es como tener los hacks del sistema educativo. Te ayuda a ver qué tipo de aprendizaje va contigo y por qué algunas clases te encantan y otras no. 

 

Hoy las corrientes pedagógicas no solo quieren que sepas cosas. Quieren que seas una persona crítica, creativa y empática. Alguien que puede vivir en este mundo tan cambiante y, de paso, mejorarlo. 

 

Escrito por Mario Alavez

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

¡Solicita más información!
Por favor completa todos los campos

¡Conversemos en WhatsApp!
Te damos información para nuevo ingreso