Cómo calcular el ROI de una Maestría?
5 min de lectura
Has llegado a ese punto en tu carrera en el que ya sabes que lo haces bien, que tienes experiencia y que quieres más: un cargo de gerencia, un mejor sueldo, un lugar donde tus decisiones marquen diferencia. Pero también eres consciente de que esa meta cuesta tiempo y dinero. Entonces viene la gran pregunta:
¿Me conviene invertir en una maestría para mi crecimiento profesional?
Índice
- ¿Qué es el ROI de una Maestría?
- Por qué comparar con “tu primer coche” tiene sentido
- ¿Cuánto cuesta realmente una maestría en ETAC?
- Salario y ascenso: datos reales para México
- Tabla comparativa: Primer coche vs. Maestría
- Pasos para calcular tu ROI personal
- ¿Por qué ETAC se adapta a tu perfil profesional?

¿Qué es el ROI (para una Maestría)?
El ROI (Return on Investment) de una maestría es la relación entre lo que inviertes (dinero, tiempo y esfuerzo) y lo que obtienes después (aumento salarial, ascenso, nuevas responsabilidades, mejores oportunidades).
En pocas palabras: ¿Cuánto te regresa la maestría por cada peso que invertiste en ella?
Por qué comparar el ROI con “tu primer coche” tiene sentido
Comprar un coche suele ser la primera gran decisión financiera en la vida adulta. Da movilidad, cierta comodidad y hasta un sentido de independencia. Pero también:
- Se deprecia desde el primer año.
- Genera costos continuos (seguro, gasolina, mantenimiento).
- No incrementa tu ingreso.
Una maestría funciona al revés:
- No pierde valor; al contrario, se acumula en tu perfil profesional.
- Puede significar un ascenso, una mejora salarial y más estabilidad económica.
- Abre puertas a puestos de toma de decisiones.
Por eso comparar ambas inversiones es útil para ti: una impulsa tu movilidad y la otra tu movilidad profesional.
¿Cuánto cuesta realmente una maestría en ETAC?
Para hacer una estimación real, tomamos referencias de programas de posgrado de ETAC.
- Las Maestrías con las que cuenta ETAC tienen RVOE (validación oficial respaldada por la SEP) y modalidad ejecutiva o en línea.
- Cada uno de estos posgrados indica que puedes avanzar dedicando entre 2 y 3 horas semanales.
- La inversión promedio estimada en los posgrados de ETAC suele ser baja, en comparación con otras universidades, además de contar con sistemas de pago y becas accesibles para sus estudiantes.
Cálculo aproximado de inversión
Suponiendo un costo promedio en general, una maestría de 2 años podría significar una inversión de aproximadamente $36,000 MXN en total. (Este número es solo una referencia para calcular el ROI. El monto final depende del programa y becas disponibles.)
¿Cuál es el salario de un posgrado en México?
Para evaluar el retorno real, necesitamos mirar los salarios que reciben los cargos a los que aspiras con una maestría. Según datos del primer trimestre de 2025, el salario promedio mensual para directores y gerentes en administración, recursos humanos y mercadotecnia fue de $15,500 MXN mensuales.
Si actualmente ganas alrededor de $10,000 MXN al mes, un ascenso post-maestría podría representar:
- $5,500 MXN adicionales al mes
Tabla comparativa: Primer coche vs. Maestría
|
Concepto |
Primer coche |
Maestría (ETAC) |
|
Inversión inicial |
~$350,000 MXN |
~$36,000 MXN |
|
Depreciación |
Alta |
Nula — tu valor profesional aumenta |
|
Costos adicionales |
Combustible, seguro, mantenimiento |
Tiempo, colegiatura |
|
Beneficio profesional |
Mínimo |
Alto: ascenso y mejor salario |
|
Tiempo para recuperar inversión |
No recuperable |
12–24 meses |
|
Potencial de crecimiento |
Ninguno |
Crecimiento laboral exponencial |
Pasos para calcular tu ROI personal
- Define tu situación actual: salario, cargo, responsabilidades.
- Identifica tu meta: ¿a qué puesto quieres llegar en 12–24 meses?
- Calcula tu inversión total: colegiaturas + tiempo + esfuerzo.
- Investiga los salarios del puesto al que aspiras.
- Resta tu salario actual al salario objetivo.
- Multiplica el aumento mensual por 12: ya tienes el beneficio anual.
- Divide la inversión entre el beneficio anual: eso te da tu ROI.
- Evalúa si el retorno es razonable (menos de 2 años = ROI alto).
¿Por qué ETAC se adapta a tu perfil profesional?
Esta parte está diseñada especialmente para ti.
- Trabajas tiempo completo: ETAC ofrece modalidades híbridas y en línea, ideales para profesionistas con jornadas exigentes.
- Vives en el Área Metropolitana/Centro: Cuentas con campus en Coacalco, Tlalnepantla y Tlatelolco, además de opciones en línea.
- Buscas crecer dentro de tu mismo campo: ETAC cuenta con maestrías enfocadas en liderazgo, estrategia y gestión.
- Pagas tu propia formación: ETAC maneja becas, pagos accesibles y planes flexibles para profesionales independientes.
En resumen, está diseñado para alguien exactamente como tú. Una maestría —especialmente para personas que trabajan, como las de ETAC— puede ser el paso decisivo para avanzar hacia un cargo de liderazgo, un salario más alto y una carrera sólida.
Si estás listo para ese cambio, analiza tu ROI, revisa tus metas y apuesta por la inversión que más te acerca a la vida profesional que quieres.
Haz que tu pasión sea tu profesión.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuánto cuesta una maestría en ETAC?
-
Los costos varían por programa académico del cual se trate. Consulta becas y costos actualizados en la página oficial.
- ¿Puedo estudiar y trabajar al mismo tiempo?
-
Sí. ETAC ofrece programas flexibles, por ejemplo, maestrías que avanzan con solo 2–3 horas de estudio semanal.
- ¿Qué salario puedo esperar al terminar una maestría?
-
Según Data México (2025-T1), un gerente gana en promedio $12,500 MXN mensuales. Con un ascenso, puedes acercarte o superar ese rango.
- ¿Cómo sé si la maestría tendrá buen ROI?
-
Calcula cuántos meses tardarás en recuperar tu inversión comparando tu aumento salarial anual contra lo que pagas por el posgrado.
Escrito por Misael Ruíz


