Especialidades de Arquitectura que puedes cursar

3 min de lectura

 

En la actualidad existen distintas especialidades de Arquitectura en las que podrías desarrollarte si te inclinas por esta licenciatura, aunque el primer gran paso es identificar tu entusiasmo por las ciencias y por las artes, así que puedes considerar:

  • Habilidad para el diseño y dibujo arquitectónico
  • Razonamiento geométrico
  • Gusto por la Historia, las Artes y la Antropología
  • Apertura a nuevas tecnologías, etc.

Es importante recordar que no podemos cerrarnos a que los Arquitectos sólo diseñan edificios. Sin embargo, las carreras de arquitectura a menudo implican una carga de trabajo mucho más variada.

La mayor parte del tiempo, un Arquitecto perteneciente a una pequeña y mediana empresa también participa en la planificación, proyección, manejo de cuentas financieras, negociación con contratistas, garantía de cumplimiento de las regulaciones de salud y seguridad en el sitio y preparación de especificaciones para materiales y mano de obra.

¿Te visualizas como Arquitecto(a) tras lo anterior?

 

 

También puedes leer: Carrera de Arquitectura: ¡Todo lo que necesitas saber!

 

 

Sin importar la especialidad que elijas, la Arquitectura es un Arte

Las especialidades de Arquitectura son variadas y aun con ello todas tienen una característica que las compenetra, son un arte que incluso suele ser frecuentemente de uso humano… Conozcamos algunas de las opciones en las que te podrías centrar al egresar de esta licenciatura:

Paisajismo

Los Arquitectos paisajistas son los encargados de planificar y diseñar espacios al aire libre, como edificios y áreas de recreación. También se aseguran de estudiar el campo, preparan planos y dibujos para los contratistas y supervisan el proyecto antes, durante y después de qué ha finalizado.

Si te desempeñas en alguna ciudad, podrás trabajar en la ubicación de hospitales, urbanizaciones, parques y áreas de juego.

En las zonas rurales, podrías enfocarte en la agricultura, los bosques, paisajes turísticos, y en la ubicación de centrales eléctricas y edificios industriales.

Restauración

La restauración Arquitectónica está generalmente ligada a monumentos y edificios históricos que con el paso del tiempo requieren de mantenimiento. Esto puede ir desde la limpieza de la fachada, hasta la reparación o reconstrucción de todo el lugar.

Pero la labor de los Arquitectos restauradores va más allá, pues esta no se ciñe tan solo a la reconstrucción de catedrales y de otros monumentos más tradicionales dentro de la Arquitectura histórica, sino también contemporánea.

Diseño residencial y comercial

Esta es quizá una de las especialidades más populares, pues se encarga de construir, como su nombre lo dice, estructuras residenciales habitables.

Hablamos de una de las especialidades más cotizadas, pues su demanda es alta y muy bien remunerada por el mercado laboral.

Lo mismo sucede al referirnos al diseño comercial, incluye elementos arquitectónicos que ayudan a la atracción y enganche de clientes en los negocios. Un buen ejemplo son las plazas que visitas para ir de compras.

En el ámbito comercial, podrás observar cómo se adaptan a las necesidades de cada establecimiento que busca vender un servicio o producto.

Como estas especialidades, también existe la planeación o diseño urbano y la construcción, por lo que siempre tendrás diferentes opciones para desarrollarte profesionalmente.

 

 

También puedes leer: 7 beneficios de estudiar Arquitectura

 

 

¿Qué te han parecido estas 3 especialidades de Arquitectura?

Sin importar la especialidad que elijas, el primer paso es poder concluir una Licenciatura en Arquitectura con éxito, por lo que te sugerimos poner todo tu empeño en ella para adquirir los conocimientos y habilidades que necesitarás para irte integrando al mundo laboral que deseas.

Si aún te han quedado dudas sobre el tema o te gustaría profundizar más acerca de los roles en los que te puedes desempeñar, te invitamos a descargar nuestro e-book gratuito sobre las distintas oportunidades que te esperan.

Escrito por Ana Gutierrez

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre bachillerato, licenciaturas presenciales, licenciaturas ejecutivas, posgrados, programas en linea y educación continua.