Si eres una persona que siente interés por la investigación, la ciencia, el estudio de la conducta humana y la prevención del delito, la carrera en Criminalística podría ser una opción desafiante y llena de oportunidades para ti.
¿Cuáles son alternativas laborales para un egresado de esta área? A continuación, te contamos esto y un poco más sobre esta carrera y las ventajas de estudiarla.
¡Atención!
Diferencia entre Criminología y Criminalística
Antes de comenzar, es importante marcar las diferencias entre estas disciplinas, pues están estrechamente relacionadas.
Por una parte, la Criminalística se centra en el delito mismo y se apoya en las ciencias forenses para reconstruir hechos y, de esta manera, determinar quién cometió un crimen y cómo lo llevó a cabo.
Por otra, la Criminología se encarga de estudiar las conductas delictivas junto con sus detonantes sociales y psicológicos. También, se enfoca en el estudio de las víctimas y en la prevención del delito con el fin de contribuir al bienestar social.
¿Qué hace el profesional en Criminalística?
En esta carrera, convergen el derecho y las ciencias forenses con el objetivo de resolver los actos delictivos que impactan la sociedad.
Debido a esta necesidad, el egresado en Criminalística es quien investiga la escena del crimen con base en métodos científicos para recrear lo ocurrido durante un delito.
3 oportunidades de trabajo para el profesional en Criminalística
Por la complejidad y amplitud que abarca esta área de estudio, las oportunidades de trabajo para un egresado son amplias.
De inmediato, te mostramos un listado de los empleos para los que está capacitado un criminalista:
I. Perito en la fiscalía judicial
El perito es quien se presenta en el lugar del delito con el fin de recabar evidencias y residuos de los hechos para elaborar un informe detallado de la escena del crimen.
II. Despacho de abogados
Aquí puedes trabajar en el peritaje y dictamen para emitir un juicio con base en tus conocimientos forenses, además de estar capacitado en derecho penal para asesorar a abogados que lleven casos de crimen.
III. Ministerio público
Al tener un conocimiento robusto sobre el sistema penal, dentro del ministerio público podrás asesorar a los equipos de investigación en el proceso judicial para ayudar a resolver un caso y conocer los posibles detonantes del mismo.
Otras áreas con oportunidades de empleo para el profesional de Criminalística son:
- Atención a la víctima.
- Centros de readaptación social.
- Docencia.
- Centros de investigación y análisis de conducta criminal y antisocial.
- Policía.
- Investigación de ciberdelito.
Ventajas de la carrera en Criminalística
Estudiar esta fascinante licenciatura te entregará ventajas como:
Un empleo apasionante
Como egresado de esta carrera, tendrás trabajo de campo para realizar investigaciones y recolectar datos: podrás olvidarte de la monotonía y poner a prueba tus habilidades como investigador en cada nuevo crimen por resolver.
¡Si sientes que la oficina no es lo tuyo, éste puede ser tu lugar!
La oportunidad de dar voz a las víctimas
Lamentablemente, en nuestro país sucede gran cantidad de delitos a diario, así que si decides ejercer esta carrera, podrás contribuir para hacer justicia y dar voz a las víctimas al revelar los hechos sobre crímenes para que no queden impunes.
Posibilidad de especialización
Al finalizar, podrás cursar una maestría para elevar tu sueldo y convertirte en un candidato más atractivo para los reclutadores.
¡Muy bien! Ya conoces el campo laboral y las ventajas de estudiar Criminalística.
Finalmente, te recordamos que nunca es tarde para volver a estudiar, así que anímate y descarga nuestro siguiente material para convencerte de esta gran decisión: