Por mucho tiempo se ha creído que la carrera en administración no guarda ninguna relación con las de área de la salud; sin embargo, la realidad es que es muy acertado que un profesional de la salud, en cualquiera de sus áreas cuente con esta formación, con el fin de complementar sus conocimientos y habilidades de liderazgo.
Dentro del desempeño profesional en el área de la salud, las habilidades administrativas son muy útiles a la hora de gestionar los recursos económicos, materiales y humanos disponibles, ya que juegan un papel importante en el desempeño de las tareas cotidianas.
Contar con formación en administración, le brinda a cualquier profesional las facultades necesarias para desempeñar tareas de nivel gerencial o directivo, por lo que representa un gran beneficio para aquellos que buscan elevar su jerarquía.
También te interesa leer: Por qué estudiar una segunda carrera como Administración
¿Estudiar una licenciatura demanda mucho tiempo para un profesional de la salud?
Una de las limitantes que muchos encuentran al pensar en estudiar una segunda licenciatura es el tiempo, en especial en áreas de la salud, ya que sabemos que las jornadas laborales suelen ser demandantes o que la formación académica de un médico suele ser más extensa; no obstante, en la actualidad existen modalidades de estudio que permiten estudiar con mayor flexibilidad.
Por ejemplo, en ETAC, se oferta la licenciatura en Administración de Empresas en modalidad ejecutiva, que brinda la oportunidad de estudiar de forma semipresencial, lo que permite coordinar la vida laboral con el estudio, convirtiéndola en una excelente alternativa para los profesionales de la salud.
Las habilidades que se adquieren al estudiar administración son muy valiosas
La realidad es que las herramientas que se adquieren al estudiar administración son útiles en muchos aspectos de la vida laboral e incluso personal, ya que permiten el desarrollo de criterios financieros y humanos que son de ayuda para el desempeño de tareas directivas o de gestión.
En el caso del área de la salud estas habilidades pueden ser de gran ayuda para aquellos profesionales que se desenvuelven dentro de una clínica privada, consultorio propio o que tengan a su cargo algún departamento que requiere de habilidades de administración material y humana.
Aunque puede parecer sencilla la gestión de los recursos, sí se requiere de herramientas específicas para brindar un mejor servicio a pacientes y colaboradores, con la finalidad de optimizar el uso de cada material disponible y, si es el caso, mejorar la rentabilidad de los servicios de salud como parte de un negocio.
También te interesa leer: ¿Qué se estudia en Administración de Empresas?
Busca una institución que te brinde los conocimientos que necesitas
Una verdad es que no cualquier institución de educación superior te puede brindar los conocimientos específicos que tú necesitas, ni el equilibrio entre estudio y trabajo, ya que muchos programas se enfocan solamente en la preparación académica y dejan de lado las necesidades u objetivos de cada alumno, por eso es importante que evalúes las ofertas educativas que están a tu alcance.
En ETAC, sabemos que cada uno de nuestros alumnos tiene diferentes intereses, por eso nuestro plan de estudios de la carrera en administración se enfoca en el desarrollo de habilidades útiles para el área laboral, para que, de esta manera, cada alumno adquiera las herramientas que necesita para lograr sus objetivos, como es el caso de aquellos que tienen una carrera en el área de la salud.
Estudiar Administración de Empresas como segunda carrera es una excelente alternativa para continuar creciendo profesionalmente. Si te interesa saber más acerca de las oportunidades laborales que brinda esta carrera, te invitamos a descargar el siguiente e-book gratuito, donde encontrarás la información que estas buscando.