El campo laboral de la enfermería es uno de los que más crecimiento ha presentado en los últimos años, debido a la creciente demanda de estos profesionales a causa de las crisis sanitarias y de salud que han surgido a nivel mundial.
Un buen enfermero es capaz de brindar los cuidados y atenciones pertinentes a pacientes sanos, enfermos, discapacitados o en recuperación, con la finalidad de mejorar su estado de salud o prevenir enfermedades.
Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), los egresados de la carrera en enfermería tienen altas probabilidades de encontrar un empleo formal, ya que su tasa de ocupación se encuentra en 95.9% a nivel nacional, con un salario mensual promedio de $10,090.
También te interesa leer: 5 cosas que aprenderás si decides estudiar Enfermería
Las oportunidades laborales de un enfermero son diversas
Las posibilidades de encontrar un empleo estarán directamente relacionadas con las habilidades y competencias que desarrolles durante tu formación académica, ya que el nivel técnico con el que cuentes te abrirá puertas en las diferentes áreas que existen dentro del cuidado de la salud, ya sea en el sector público o privado.
Podemos identificar algunas vertientes que se definen a partir de tus intereses y habilidades, entre las que se encuentran:
- Atención a los pacientes: es el más popular, se encarga de examinar signos vitales, aplicar terapias y tratamientos, así como monitorear el bienestar y recuperación del paciente.
- Supervisión de atención: ser líder de un equipo es una tarea que requiere de mayor experiencia y conocimientos técnicos sobre todas las áreas, además del dominio de la administración de recursos humanos.
- Administración de recursos: existen enfermeros que se dedican a la administración de instrumentos, materiales e insumos necesarios para el cuidado de los pacientes, lo cual es indispensable para una institución dedicada a la salud.
- Educación: tanto en la docencia como en la educación y orientación para la salud, los enfermeros pueden desempeñar un gran papel gracias a todos los conocimientos que reúnen a través de su intelecto.
Cada una de estas vertientes juega un papel muy importante dentro de la salud pública y, en consecuencia, en el desarrollo social de una comunidad.
¿En dónde puedo encontrar trabajo?
Al egresar de la licenciatura en Enfermería, tendrás la oportunidad de buscar un puesto de trabajo dentro de los siguientes lugares del sector público o privado:
- Hospitales
- Clínicas
- Consultorios
- Laboratorios clínicos
- Escuelas
- Empresas
- Asilos
- Estancias infantiles
- Atención particular
Estos son solo algunos ejemplos; sin embargo, la lista se puede extender, ya que toda organización que realice actividades relacionadas con la salud puede requerir de los servicios de un enfermero para realizar tareas específicas.
También te interesa leer: ¿Cuáles son las funciones de un egresado de la Licenciatura en Enfermería?
Especializarte puede darte acceso a mejores oportunidades
En el campo de la Enfermería existen muchas especialidades, que permiten un mejor desarrollo profesional, ya que se enfocan en un área específica, que regularmente ofrece mejores oportunidades salariales y de crecimiento personal y profesional.
Algunas de las especialidades de esta carrera son:
- Cuidados intensivos
- Cuidados paliativos
- Gerontología
- Pediatría
- Ginecología y obstetricia
- Oncología
- Quirúrgica
- Salud pública
- Emergencias
Está claro que la preparación académica es una de las mejores alternativas para acceder a oportunidades laborales de mayor nivel, por lo cual encontrar una institución de educación seria y con experiencia en la formación profesional es imprescindible.
El campo laboral de la enfermería es muy competitivo, por eso es importante estar preparado con un buen respaldo académico para acceder a las mejores ofertas. Si aún tienes dudas acerca como volver a las aulas para adquirir más experiencia, te invitamos a descargar el siguiente e-book gratuito, dónde encontrarás más razones para hacerlo.