3 tipos de abogados que debes conocer

3 min de lectura

 

Una de las ventajas más grandes de la Licenciatura en Derecho es que podrás desempeñarte en diferentes roles, pues son muchos los tipos de abogados que existen y que nuestra sociedad demanda.

Como sabes, esta es una de las profesiones más antiguas de la historia y siempre ha tenido la gran responsabilidad de representar y defender a los ciudadanos, ya que, a decir verdad, es una carrera que deriva en muchas ramas, pero que se enfoca en un solo objetivo: apoyar al cliente.

Así que ten por seguro que, sin importar el rol que elijas, te esperan grandes oportunidades profesionales.

 

 

También puedes leer: 5 abogados famosos que han puesto en alto su profesión

 

 

Los tipos de Abogados en que te puedes convertir

Existen más de 10 tipos de abogados dentro del campo legal, estos se categorizan en sectores particulares y de acuerdo con su experiencia en las leyes establecidas de la constitución, sin embargo, hoy queremos hablarte de 3 en específico:

Abogados Generales

A diferencia de los abogados especializados en un sector determinado, si optas por esta función tendrás que brindar asesoría de primera instancia para apoyar a tus clientes con problemas de carácter legal.

Este rol exige una amplia preparación en todas las ramas del Derecho, aunque de ser necesario, tendrás que redirigir a los clientes con un abogado especialista cuando se trate de un caso que requiera mayor profundidad.

Abogados Penalistas

El Derecho Penal es una subdisciplina que se encarga de abordar todos aquellos delitos contemplados por la ley que tienen una pena o medida de seguridad asociada a la normativa legal del Código Penal.

Si optas por desempeñar esta función, tu principal objetivo será salvaguardar el orden social mediante servicios jurídicos como:

  • Delito contra la libertad
  • Delito contra el honor
  • Delito de agresiones y abusos sexuales
  • Delitos contra el patrimonio y orden socioeconómico
  • Delitos contra derechos de los trabajadores
  • Delitos contra la salud pública y tráfico de drogas
  • Delito contra la seguridad vial.
  • Delito de falsedades
  • Delito de abandono de familia, etc.

Como ves, demandar a alguien o responder a la demanda en su contra es un caso de cuidado, por ello tendrás que brindar una asesoría adecuada, lo que implica habilidades y conocimientos amplios.

Abogado Familiar

Los Abogados Familiares se desenvuelven en aquella rama del Derecho que se ocupa de los aspectos relativos a las leyes y demás documentos legales que rigen las relaciones entre familias. Con esto nos referimos a todas las cuestiones negativas que puedan surgir entre ellos.

Como Abogado familiar, tendrás que solucionar de la manera más efectiva la problemática que tu cliente presente, siempre buscando el bienestar y común acuerdo entre los afectados.

Algunas de las funciones más comunes son:

  • Acuerdos prenupciales
  • Acuerdos postnupciales
  • Sustento, custodia y régimen de visitas de menores
  • Divorcio
  • Adopción, etc.

 

 

También puedes leer: Carrera en Derecho, ¡todo lo que debes de saber!

 

 

¿En qué tipo de Abogado te quieres convertir?

Sin importar en qué rol de los antes mencionados optes por desempeñarte, necesitas una buena preparación que te forje de los conocimientos necesarios para brindar un excelente servicio jurídico a tus futuros clientes.

Estamos seguros de que en Universidad ETAC podrás prepararte para egresar y desenvolverte competitivamente en el mundo laboral, especialmente porque nos encargaremos de que al terminar seas capaz de:

  • Litigar, defender, construir casos y resolver conflictos.
  • Conocer ampliamente los fundamentos del Derecho.
  • Orientar a la solución de problemáticas jurídicas en el marco del Derecho positivo mexicano, y mucho más.

¿Quieres saber más? No te vayas sin descargar nuestro e-book gratuito, en el podrás conocer a detalle las oportunidades laborales que podrás abordar al egresar de la Licenciatura en Derecho.

No hay duda alguna, ¡te espera un gran futuro profesional!

estudias Derecho

Escrito por Ana Gutierrez

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre bachillerato, licenciaturas presenciales, licenciaturas ejecutivas, posgrados, programas en linea y educación continua.