Sin duda, una de las preguntas más frecuentes que se hace una persona que desea estudiar una licenciatura es: ¿Cómo saber qué carrera elegir para estudiar?
Elegir una licenciatura no es cosa fácil y para tomar la decisión se deben considera varios aspectos, pues de eso dependerá el éxito profesional.
A continuación te daremos algunos consejos que te permitirán tomar la mejor decisión al elegir tu carrera.
¿Cómo saber qué carrera elegir para estudiar?
De la decisión de estudiar una carrera dependerán muchas cosas de tu futuro como ti nivel de vida, el lugar dónde trabajarás, el sueldo que percibirás, las actividades que desempeñaras e inclusive tu lugar de residencia y las personas que conocerás.
Pero no solamente será eso, también dependerá qué tan feliz te sientas ejerciendo esta profesión a lo largo de los años, pues debes considerar que será un área en la que te volverás expertos y en la que te desenvolverás varios años de tu vida.
Por lo que elegir una carrera también dependerá de qué tanto te llene, te sientas cómodo y realizado con esa profesión, ya que el dinero no lo es todo en esto.
Aquí te damos algunos consejos que te ayudarán a elegir la carrera ideal para ti:
1. Realiza un test vocacional
Existen diferentes páginas que ofrecen test vocacionales gratis, esto te permitirá conocer cuáles son tus áreas fuertes y en las que puedes desempeñarte con facilidad.
2. Conócete a ti mismo
Sin duda, esta parte es muy importante porque al conocer tus habilidades y fortalezas, te permitirá elegir la carrera que más se adapte a ellas. Existen test que te permiten conocer estos elementos.
3. Proyección a futuro
Analiza la proyección que tiene la carrera en la que estás pensando, si a través del tiempo tendrá mayores oportunidades, qué tan demando está el campo laboral y si hay oportunidades de trabajar en otras partes del mundo.
4. Conoce la oferta académica y la demanda laboral
Esto es muy importante, pues te dará un panorama de las carreras que se ofrecen en la zona en la que te encuentras. Además de conocer la demanda laboral que tienen las licenciaturas que quieres estudiar. Esto te abrirá el panorama de tu desarrollo profesional a futuro.
También es muy importante que investigues todo sobre las carreras que tienes en mente, conocer el perfil de ingreso, la demanda y campo laboral, proyección a futuro, si las áreas de especialización que tienen son de tu agrado o no.
Otro ejercicio que puedes hacer es acercarte a personas que estudiaron una licenciatura y trabajan en su área de especialización, con el fin de que conozcas la manera en la que eligieron su profesión.
Puedes preguntarles si están contentos con su elección, qué hubiera sucedido si su decisión hubiera sido otra, qué harían diferente si pudieran elegir nuevamente, etc.
Elegir carrera durante la pandemia
Anteriormente, se tenía la oportunidad de visitar las universidades que cuentan con la carrera que nos interesaba, de un año para acá eso se ha vuelto complicado por el actual panorama que nos plantea el COVID-19.
Sin embargo, no quiere decir que no se pueda hacer, sino que hay que hacerlo de diferente manera y una de las mejores opciones que tienes al momento de comenzar a conocer las instituciones que tienen las carreras que te interesan es hacer recorridos virtuales.
Esto te permitirá conocer el campus, los programas académicos, actividades extra curriculares que te ofrecen y también muchas de estas instituciones ofrecen la opción de hacer test vocacionales para ayudarte a elegir tu carrera.
Realizar test vocacionales en línea, e inclusive preguntar por los diagnósticos que ofrecen las universidades puede ser de gran ayuda en caso de que no cuentes con capital para visitar a un orientador vocacional privado.
Otros puntos que debes considerar al momento de responder la pregunta de cómo saber qué carrera elegir para estudiar durante esta época son:
- Deben contar con plataformas digitales especializadas para la educación virtual.
- Sus planes deben tener reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) que otorga la SEP.
- Investiga el prestigio que tiene la institución educativa.
- Conoce qué tipo de actividades estudiantiles tienen para complementar tu formación profesional.
- Pregunta sobre las formas de titulación que tienen.
Bien, sin duda puedes considerar todos estos puntos que hemos compartido contigo para que puedas elegir de manera más eficaz la profesión a la que te dedicarás el resto de tu vida, que te dará no sólo satisfacciones profesionales, también profesionales.
Recuerda, para tomar la mejor decisión la información que puedas tener será una gran base, por eso queremos recomendarte el siguiente artículo:
7 consejos para que sepas qué estudiar en la universidad