¡Suscríbete a nuestro blog!

Carrera de Ingeniería Industrial: beneficios

7 min de lectura

Escoger una carrera universitaria no es una tarea sencilla. Por eso, es importante que te enfoques en elegir entre aquellas que ofrecen muchos beneficios para ti según tus gustos y aptitudes, como por ejemplo la Ingeniería Industrial.

Para que no corras el riesgo de tomar una mala decisión, es necesario que tengas un filtro para evaluar la lista de las carreras que posiblemente estudiarás. Profesiones como la Ingeniería Industrial siempre deben estar presentes entre tus opciones.

Beneficios de estudiar la carrera de Ingeniería Industrial

Si no tienes muy claros cuáles son los beneficios que ofrece la carrera de Ingeniería Industrial, ¡no te preocupes! Precisamente, ese será el tema que tocaremos en este artículo.

Dicho esto, echa un vistazo a estos 9 beneficios que ofrece estudiar Ingeniería Industrial.

1. Tendrás muchas oportunidades laborales

Para elegir una carrera universitaria, es útil tomar en cuenta su campo laboral.

A veces, conseguir un empleo soñado es complicado para los profesionales con poca experiencia. Por eso, debes enfocarte en elegir una carrera que te ofrezca opciones apenas termines de estudiar en la universidad.

Esa necesidad la cumple muy bien la carrera de Ingeniería Industrial. Esto se debe a que maneja áreas de desarrollo profesional que son indispensables en el mundo de los negocios.

El estudio Tendencias de Empleabilidad 2018, elaborado por OCC Mundial reflejó que los ingenieros industriales están entre los tres profesionales más solicitados por las empresas mexicanas.

¿Quieres conocer algunas áreas en las que puede trabajar un especialista en Ingeniería Industrial? Si tu respuesta es “sí”, ¡sigue leyendo!

  

I. Control de calidad

En esta área aplicarás mecanismos, acciones y herramientas con la finalidad de detectar errores en las operaciones de la empresa en que trabajes.

Difícilmente, un departamento de Control de Calidad puede tener éxito sin un ingeniero industrial. Los conocimientos de estos profesionales, orientados a optimizar recursos técnicos, informativos y humanos son muy necesarios en esta área.

 

II. Seguridad e Higiene Industrial

Una empresa que desee operar de manera organizada debe incorporar un departamento de Seguridad e Higiene Industrial, preferiblemente liderado por un profesional de la carrera Ingeniería Industrial.

Un departamento de Seguridad e Higiene Industrial se encarga, como su nombre lo refleja, de identificar aquellos factores que pueden afectar la seguridad e higiene del ambiente laboral.

  

III. Control de sistemas tecnológicos e informáticos

En las operaciones de las empresas funcionan determinados sistemas tecnológicos e informáticos que sólo son comprendidos a fondo por los especialistas en Ingeniería Industrial.

Por esa razón, el control de sistemas tecnológicos e informáticos será otra de las oportunidades laborales con las que te encontrarás, si decides estudiar Ingeniería Industrial.

 

 

Ingeniería Industrial de las mejores

 

 

 2. Tu esfuerzo será bien remunerado

La Ingeniería Industrial, además de ser una carrera que cuenta con un amplio campo laboral, se caracteriza por ofrecer muy buenos salarios.

Los profesionales en Ingeniería Industrial ganan más dinero que el promedio de las personas. El salario promedio de un profesional de esta área en una empresa multinacional es de 25 000 pesos mensuales.

Los especialistas en Ingeniería Industrial perciben un buen salario porque generalmente ocupan cargos de supervisión, coordinación y gerencia.

Graduarte en Ingeniería Industrial te convertirá en un empleado mucho más calificado que la mayoría de los profesionales del mundo de los negocios y el área de manufactura.

Si te enfocas en una determinada área y alcanzas, a través de maestrías o posgrados, especializaciones y cursos, un alto nivel de capacitación, ¡mucho mejor! De esa manera tendrás una calidad de vida que muchos sueñan tener.

3. La Ingeniería Industrial no corre el riesgo de quedar obsoleta

Con el pasar del tiempo, el mundo empresarial adquiere nuevas necesidades y cambia de tendencias.

Por esa razón, es importante que te enfoques en no escoger una carrera que quedará obsoleta en unos pocos años.

¡No te preocupes! Con la carrera de Ingeniería Industrial eso no te sucederá. Se trata de una licenciatura que constantemente se adapta a los nuevos sistemas informativos y técnicos del mundo de los negocios.

Eso sí, luego de que te gradúes, debes estar atento en adquirir conocimientos sobre los sistemas y maquinarias de última generación. De esa manera estarás mucho más calificado.

Actualmente, los profesionales deben dominar las nuevas tecnologías para mejorar sus perfiles como empleados.

4. Podrás ejercer la Ingeniería Industrial en el extranjero

¿Quieres trabajar fuera de México? ¿Siempre has soñado con vivir en una ciudad del extranjero? Si sueñas con trabajar fuera de tu país durante unos años, ¡la carrera de Ingeniería Industrial no te detendrá!

Muchos de los sistemas técnicos e informativos que estudiarás durante la carrera de Ingeniería Industrial son de uso universal. En pocas palabras, estarás calificado para ejercer la profesión en diferentes partes del mundo.

Además, otro de los puntos esenciales de esta licenciatura es dirigir y optimizar el rendimiento de los recursos humanos y para ello también se aplican técnicas que resultan comunes en distintos países.

5. Te encontrarás con muchas especializaciones y posgrados

Culminar una carrera universitaria exigente, como Ingeniería Industrial, significa un gran logro, ¿cierto? Sin embargo, siempre se puede ir un poco más allá.

¿Qué tal si te enfocas en cursar un posgrado o especialización en los próximos años? La Ingeniería Industrial te abrirá las puertas a muchas ofertas educativas.

Al ser una rama de la ingeniería con muchos campos de acción, te encontrarás con diferentes especializaciones y posgrados que podrás cursar para mejorar tu perfil profesional.

 

Estudiar licenciatura en línea

 

6. Estarás capacitado para dirigir tu propio negocio

Otro de los atributos que convierte a la Ingeniería Industrial en una gran carrera es que te proporcionará conocimientos que te ayudarán a dirigir tu propio negocio.

Conocer sobre recursos humanos, técnicos e informativos es una gran ventaja que te brindará esta carrera. Si tu sueño es emprender, ¡esta profesión es para ti!

7. Contribuirás con una economía sostenible y un mundo mejor

De seguro sabes que los grandes problemas de contaminación y deterioro ambiental que vive el planeta han sido causados en gran medida por el desarrollo industrial de los países, el consumo desenfrenado y poco responsable y la mala gestión de las empresas productoras y manufactureras.

Si te consideras una persona ambientalista y comprometida con el ambiente, esta responsabilidad del sector industrial, más que alejarte, puede ser el detonador que te invite a incursionar en la Ingeniería Industrial para poder, desde dentro, incidir en el mejoramiento de la responsabilidad ambiental empresarial.

Esto es porque la producción industrial sostenible y responsable es una de las áreas donde los ambientalistas pueden dar más de sí a las futuras generaciones. Te decimos cómo: desde esta rama de la ingeniería se pueden impulsar avances como el diseño y adopción de técnicas de producción que involucren menor consumo de recursos, mayor aprovechamiento de materiales, desarrollo de tecnologías amigables con el planeta, etc.

No en balde los planes de estudio actualizados de esta carrera tienen en cuenta, en la actualización de sus materias, áreas tales como la manufactura esbelta, cuyos principios incluyen la reducción de desperdicios a su mínima expresión.

8. Aportarás al desarrollo de México y de tu región

Si bien todas las profesiones tienen su peso en el desarrollo de una nación, un país con tantos millones de habitantes como el nuestro depende en gran medida de la fuerza de sus industrias para que los bienes y servicios puedan llegar a toda la población.

¿Y quiénes tienen un papel básico en esta misión?

¡Adivinaste! ¡Los ingenieros industriales!

La carrera de Ingeniería Industrial tiene mucho que aportar al país desde todos los puntos de vista: desde los sectores de producción primaria como la agricultura o la pesca, hasta la producción de tecnologías digitales inalámbricas, pasando por una infinidad de otras industrias tan disímiles como la carpintería, el transporte o los espectáculos musicales…

Es por ello que los profesionistas del área son requeridos en prácticamente todas las áreas de la economía, y pueden aportar sus saberes y acciones allí donde haga falta mejorar la producción e impulsar la economía.

9. Pertenecerás a un gremio con altos índices de empleo

Una ventaja indiscutible de estudiar la carrera de Ingeniería Industrial es su tasa de ocupación formal, que se estima en 96 %, lo que significa que sumarte a estos profesionistas prácticamente te garantiza la entrada al mundo laboral.

Este dato, sin embargo, debe sopesarse con el porcentaje de ingenieros industriales que participan de manera informal en el mercado laboral, que es cercano al 18,5 %. Esta cifra, aunque no es la más alentadora, es bastante menor que la del empleo informal promedio de nuestro país, que se ubica en más del 50 %.

¡Bien! Ahora que conoces los beneficios que brinda la Ingeniería Industrial, no pierdas la oportunidad de estudiarla si consideras que es una de tus pasiones. Enfocarte en conseguir la universidad ideal para cursarla, ese debe ser tu próximo paso.

Recuerda, son pocas las licenciaturas que tienen un mundo laboral tan amplio y bien remunerado como la Ingeniería Industrial. Se trata de una de esas profesiones que te brindará muchas oportunidades de trabajo con buenos salarios aunque tengas poca experiencia.

¡Suerte!

¿Te resultó interesante este artículo? Si quieres compartir tu opinión sobre la Ingeniería Industrial, ¡déjanos un comentario!

 

 

 

Universidad ETAC asesoría banner

Escrito por Ana Gutierrez

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

ETAC Universidad

Para comenzar deja tu correo para recibir asesoramiento en el proceso de admisión:

Solicita Información

Te responderemos muy pronto


Al enviar, reconoces haber leído y estar de acuerdo con el aviso de privacidad