El 2020 ha sido un año de muchos cambios para el mundo. El confinamiento para protegernos de la pandemia COVID-19, nos ha llevado a reinventarnos y por eso se ha vuelto tan atractivo estudiar y aprender en línea, trabajar de forma remota y reinventarnos a través de las plataformas digitales.
En estos tiempos la digitalización, el trabajo a distancia y las telecomunicaciones se potencia más como una alternativa de trabajo para un futuro muy cercano. Es por eso que en esta entrada te hablaremos de la importancia que tiene el uso de plataformas digitales y cómo están creando experiencias positivas para el desarrollo humano.
¡Empecemos!
1. Flexibilidad
Unos de los mayores atractivos de las plataformas digitales para aprender en línea es la conveniencia y flexibilidad que puedes tener para hacer las cosas.
Por ejemplo, si eres una persona que trabaja y tienes obligaciones familiares, pero a la vez quieres adelantar un programa de formación, esta alternativa te permitiría encontrar un horario adecuado a tu disponibilidad, además de ahorrar tiempo en cuanto a traslados.
La flexibilidad también guarda relación con los tiempos en los que puedas terminar un programa de estudios. Esto quiere decir que puedes avanzar a tu propio ritmo para completar los módulos o contenidos que contemple tu curso.
2. Gestión eficiente
Otra de las razones por las que las plataformas para aprender en línea son importantes es porque su formato permite al usuario tener un control general y automático de su contenido.
Es posible establecer contacto con otros usuarios, gestionar encuentros digitales con profesores o formadores, realizar actividades de carácter administrativo como inscripciones, pago de matrículas, etc.
3. Aprendizaje multimedia
Aprender en línea es muy sencillo e intuitivo. Por eso es un sistema que en la actualidad no sólo se aplica a nivel de educación primaria o universitaria, sino que las empresas utilizan estas plataformas para la formación de sus equipos de trabajo.
Este tipo de programas formativos facilitan la cooperación y tanto el estudiante como el profesor interactúan entre ellos mediante aulas virtuales, sesiones de chat o videoconferencias.
Todas estas herramientas multimedia son cada vez más aplicadas en el ámbito laboral y fomentan cada más el trabajo a distancia. Sobre todo, porque facilitan la conexión desde cualquier dispositivo y en cualquier huso horario.
4. Crecimiento profesional
Cuando lo que buscas es mejorar tus habilidades profesionales sin que esto interrumpa tus labores diarias las plataformas para aprender en línea se convierten en un gran aliado. A través de las clases en línea es posible controlar tu entorno de aprendizaje y eso es fundamental para tu desarrollo en al ámbito profesional.
Por ejemplo, deberás comunicarte tanto verbalmente como por escrito con tus profesores y compañeros. Eso se traduce en mejoras en tus habilidades para la comunicación.
¡Esto es todo!
Utilizar las plataformas digitales para estudiar es una herramienta que te permitirá trabajar bajo tu propio entorno de aprendizaje, en el que te sientas realmente cómodo y sobre todo motivado a seguir creciendo profesionalmente.
La era digital es el futuro y aprender a manejar estas herramientas es fundamental para el crecimiento laboral.
Si este contenido te resultó interesante, suscríbete a nuestro newsletter para que estés al tanto de todas nuestras publicaciones.