¿Cuánto gana un Contador Público? Salarios, puestos y proyección profesional
19 min de lectura
Si estás por terminar la preparatoria y estás pensando qué carrera universitaria estudiar, una de las preguntas más importantes que seguramente te haces es: ¿cuánto gana un contador público en México?
La Licenciatura en Contaduría Pública es una de las más completas y con mayor estabilidad laboral en el país. No solo te prepara para registrar y analizar información financiera, sino que también te abre puertas en áreas como finanzas, gestión empresarial, tecnología e innovación.
Elegir esta carrera puede ser tu primer paso hacia una profesión estable, rentable y con alta demanda en el mercado.
.png?width=744&height=400&name=Portadas%20Blog%20-%20Mario%20(26).png)
¿Qué hace un contador público?
El contador público se encarga de registrar, auditar y analizar la información financiera de personas o empresas.
Además, asesora sobre temas fiscales, costos, presupuestos y decisiones financieras estratégicas.
Su rol es esencial en prácticamente todos los sectores, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, organismos gubernamentales y despachos contables.
🔗 Relacionado: Licenciatura en Contaduría Pública | Carreras con mayor empleabilidad en México
¿Cuánto gana un contador público en México en 2025?
Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la carrera de Contaduría Pública ocupa el 6.º lugar entre las mejor pagadas del país, con un salario promedio mensual de $13,357 MXN.
Para tener contexto, el ingreso promedio nacional entre profesionistas y personas sin título es de $6,687 MXN mensuales, por lo que un contador gana casi el doble.
Y si obtienes un posgrado, el panorama mejora todavía más: el salario promedio asciende a $46,801 MXN al mes, lo que representa un incremento del 271% frente al nivel licenciatura (Fuente: IMCO 2024).

Factores que influyen en el salario de un contador
|
Factor |
Impacto en el ingreso |
|
Nivel académico |
Posgrado o especialización puede triplicar el salario. |
|
Experiencia |
Mejora el rango salarial y estabilidad laboral. |
|
Habilidades digitales |
Conocimiento de software contable y Excel avanzado. |
|
Dominio del inglés |
Abre oportunidades en corporativos internacionales. |
|
Tipo de empresa |
Las grandes compañías pagan más que los despachos pequeños. |
Consejo: Fortalece tus habilidades tecnológicas y de comunicación. Son las más valoradas por empleadores en 2025.
Puestos comunes y sueldos estimados
De acuerdo con los portales Indeed México y OCC Mundial, estos son los salarios promedio por cargo:
|
Puesto |
Salario promedio mensual |
Fuente |
|
Auditor contable |
$10,000 – $25,000 |
Indeed México |
|
Gerente de contabilidad |
$15,000 – $30,000 |
OCC Mundial |
|
Analista de costos |
$18,000 – $30,000 |
Indeed México |
|
Auxiliar contable |
$8,000 – $16,000 |
Indeed México |
|
Consultor independiente |
Variable según clientes |
OCC Mundial |
Relacionado: Cómo iniciar tu carrera como contador independiente
Empleabilidad y demanda laboral
El IMCO destaca que la Contaduría Pública tiene una tasa de ocupación del 97.3%, una de las más altas del país, incluso superior al promedio nacional (96.6%).
Además, solo el 15% de los contadores tiene menos de 30 años, lo que significa que hay alta demanda de jóvenes profesionistas como tú.
Principales sectores donde trabajan los contadores en México:
- Servicios profesionales y técnicos (26.3%)
- Comercio minorista (13.3%)
- Industria manufacturera (9.8%)
- Gobierno y organismos internacionales (9.2%)
- Transporte y almacenamiento (5.8%)
Fuente oficial: IMCO – Datos de ocupación laboral
¿Dónde puede trabajar un contador público?
Las oportunidades son muy amplias. Podrás desempeñarte en:
- Despachos contables o de auditoría.
- Departamentos financieros de empresas.
- Consultorías o asesorías fiscales.
- Negocios propios o emprendimientos.
- Administración pública o iniciativa privada.
También puedes ejercer como asesor o consultor independiente, estableciendo tus propios honorarios y horarios de trabajo.
🔗 Recurso útil: Guía para abrir tu propio despacho contable (Gobierno de México)
¿Vale la pena estudiar Contaduría Pública?
Definitivamente sí.
Es una carrera con alta empleabilidad, crecimiento constante y estabilidad económica. Además, combina el análisis financiero con la tecnología, habilidades que seguirán siendo esenciales en los próximos años.
La contaduría no solo garantiza ingresos estables, sino que también te permite emprender, dirigir o asesorar a empresas en sus decisiones financieras más importantes.
💬 “Estudiar Contaduría Pública me dio la seguridad de que mis papás estaban invirtiendo en un futuro sólido para mí.” — Valeria, estudiante universitaria
Escrito por Mario Alavez




