La labor de un arquitecto generalmente se centra en el diseño y construcción de espacios hermosos y funcionales, que se logra gracias a todas la habilidades artísticas y técnicas con las que cuenta, que le permiten crear espacios que respondan a las demandas físicas y económicas de un proyecto.
Un arquitecto es el encargado de estudiar, diseñar, proyectar y dirigir la construcción de diferentes lugares, como casas, edificios y espacios urbanos, como parques, centros comerciales, hospitales, escuelas y muchos más.
Gracias a sus múltiples competencias, es posible que estos profesionales se desarrollen en diferentes áreas relacionadas a la construcción o proyectos de remodelación y mantenimiento de espacios. Esto deja ver el amplio campo laboral que existe para los profesionales en Arquitectura.
También te interesa leer: ¿Qué puedo lograr si estudio la carrera de Arquitectura?
El campo laboral de la arquitectura es muy amplio
Las personas que cuentan con un título de licenciatura en Arquitectura tienen la oportunidad de ingresar a un campo laboral muy amplio, que pondrá a prueba cada una de sus capacidades técnicas y artísticas, entre las que podrá encontrar:
- Director de obra
- Analista inmobiliario
- Diseñador de interiores
- Escenógrafo
- Rehabilitador de edificios
- Gestor de calidad
- Project manager
- Seguridad en construcciones
- Docente
- Investigador
Estos son solo algunos ejemplos de la amplia gama de opciones que existen dentro del campo laboral, ya que si decides especializarte en un área en específico, puedes fungir como asesor particular de temas como: acústica, iluminación o instalaciones, solo por mencionar algunos.
Por otro lado, si decides emprender con tu propio despacho de arquitectura, tendrás la oportunidad de explorar muchas más áreas de la construcción sin mayor problema, ya que dentro de tu formación contarás con las herramientas necesarias para crear presupuestos, manejar gastos y gestionar los contratos necesarios para ejecutar cualquier tipo de obra.
La Arquitectura es una excelente carrera para ejercer en México
En México, la licenciatura en Arquitectura se encuentra en el lugar número 5 de las carreras mejor pagadas, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), con un salario mensual promedio de $14,274.00 pesos.
Sin embargo, el mismo estudio señala que los profesionales de esta carrera que cuentan con un programa de posgrado dentro de su formación tienen la posibilidad de incrementar su salario hasta un 108.1%, llegando a percibir en promedio $28,063.00 mensualmente, brindando de esta manera una estabilidad económica bastante sólida.
También, el IMCO resaltó que la tasa de ocupación de esta carrera se encuentra en el 94.4%, que nos deja ver un excelente promedio de egresados de Arquitectura trabajando dentro de este sector laboral con éxito.
Encontrarás interesante leer: Conoce 4 tendencias en la arquitectura para 2021
¿Tienes el perfil para ser un buen arquitecto?
Para tener éxito dentro de esta profesión debes contar con algunas aptitudes que harán más fácil tu desempeño; sin embargo, no significa que no puedas desarrollarlas con esfuerzo y estudio. Entre las características de un buen perfil de arquitectura se encuentran:
- Buena apreciación estética
- Apreciación y comprensión de lo abstracto
- Capacidad analítica
- Gusto por las ciencias exactas
- Atención al detalle
- Pasión por el arte
- Gusto por el diseño
- Interés por la sustentabilidad y ecología
Si cumples con la mayoría de estas características, seguro tendrás un camino más sencillo dentro de tu formación como arquitecto. Además, si te formas en una institución de calidad como Univesidad ETAC, tu educación superior estará enfocada a desarrollar las habilidades que necesitas para tener éxito dentro del mercado laboral.
Revisa el programa educativo de ETAC y descubre cómo convertirte en un gran arquitecto que tendrá éxito dentro del campo laboral en México.
Si te quedaron más dudas, te invitamos a descargar el siguiente e-book gratuito, donde podrás conocer más sobre el campo laboral de esta interesante profesión.