4 funciones de un chef en su día a día

2 min de lectura

Las funciones de un chef son variadas, ya que no se centran solamente a cocinar, sino que juega un papel muy importante en todas las fases de un restaurante.

¿Quieres conocer cuáles son? Sigue leyendo este contenido y descúbrelo.

4 funciones de un chef

A veces, creemos que un chef logra sus exquisiteces solamente al momento de cocinar. Sin embargo, su papel en un restaurante es de suma importancia en todas las etapas. Veamos qué hace un chef ejecutivo.

1. Planificación del menú

La etapa previa a la preparación de un plato es esencial dentro de las funciones de un chef. Si bien existen diferentes rangos y obligaciones dentro de una cocina, un chef ejecutivo se encarga de decidir dónde comprar los alimentos, cuál será la entrada, el plato principal y el postre de un menú.

Estas tareas no las realiza de manera arbitraria, sino que en cada decisión que toma hay una intención de lo que desea transmitir con su menú.

2. Capacitación del personal

La capacitación del personal es fundamental para crear un buen equipo de trabajo.

Un chef ejecutivo debe encargarse de que cada empleado dentro de una cocina tenga una tarea precisa —tan importante como la de sus compañeros— que debe realizar de la mejor manera.

Para lograr que todos trabajen correctamente, una de las funciones del chef es capacitar a su personal regularmente y ser consciente de las actualizaciones o novedades culinarias.

3. Gestión del tiempo

Un chef ejecutivo debe saber administrar todos los tiempos de una cocina. Desde la preparación de los ingredientes, el tiempo de cocción de un plato y la gestión para que las comandas salgan a tiempo.

4. Realizar tareas administrativas

Muchos chefs también se dedican tanto a las tareas administrativas como al trabajo en la cocina.

De esta forma pueden conocer con mayor precisión dónde es conveniente comprar los ingredientes de acuerdo al presupuesto con el que se cuenta y a las intenciones que desee transmitir con sus platos.

¿Cómo convertirse en un chef profesional?

A través de la cocina, pueden transmitirse muchas emociones y tradiciones. Los ingredientes característicos, sus propiedades, las recetas o las diferentes técnicas son fundamentales para conocer las culturas de los países y la evolución histórica del arte culinario.

Por eso, habrás notado que ser chef es una profesión que requiere muchas habilidades y aptitudes, y para lograrlo, lo ideal es que te titules de la carrera de gastronomía, de esta forma tendrás la base necesaria para trabajar en tus sueños.

Además, estudiar una licenciatura en gastronomía garantiza la obtención de un título universitario que te permitirá desenvolverte con mayor facilidad en el campo laboral y en diferentes áreas, como lo son:

  • Restaurantes
  • Ámbito turístico
  • Tu propio emprendimiento gastronómico
  • Áreas de control de calidad de los alimentos
  • Servicios de Catering, entre otros

¡Esto es todo! ¿Te interesó este contenido y te gustaría seguir aprendiendo sobre las carreras y el ámbito laboral? Si es así, suscríbete a nuestro newsletter y recibe toda la información de primera mano.

Escrito por Ana Gutierrez

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre bachillerato, licenciaturas presenciales, licenciaturas ejecutivas, posgrados, programas en linea y educación continua.