Ingeniería en Mantenimiento Industrial: Todo lo que necesitas saber de la carrera

5 min de lectura

Muchos futuros profesionales que se interesan por las ciencias exactas deciden estudiar una licenciatura en Ingeniería cuando están en los últimos meses de la preparatoria o el bachillerato.

A pesar de que todas las Ingenierías tienen algunas áreas de conocimiento en común, tienen sus diferencias y, en ocasiones, éstas son muy grandes. Por eso es importante que conozcas bien la variedad de opciones académicas que se ofertan en las universidades antes que decidas cuál es la ideal para ti.

En este artículo hablaremos de una de las ingenierías que mejor se aplica en los procesos industriales: Ingeniería en Mantenimiento Industrial. ¿Te interesa el tema? ¡Entonces continúa con nosotros!

¿Qué es la Ingeniería en Mantenimiento Industrial?

La licenciatura en Ingeniería en Mantenimiento Industrial es la carrera que te enseñará a administrar todos los recursos de la industria, como equipo, maquinaria, instalaciones e incluso el capital humano.

De esta forma, aplicando los conocimientos adquiridos y las habilidades desarrolladas durante los estudios es posible optimizar los procesos de producción siguiendo las normas de calidad y seguridad.

Esta licenciatura integra la Ingeniería Mecánica y Eléctrica con Administración de Empresas. De esta forma, el ingeniero es capaz de desarrollarse satisfactoriamente ante las necesidades de funcionamiento de una planta industrial.

Quien concluye esta carrera puede desempeñar funciones como:

  • Gerente de mantenimiento
  • Gerente de planta
  • Ingeniero de mantenimiento
  • Gerente de proyectos
  • Jefe de departamento.

A pesar de que generalmente los ingenieros en mantenimiento industrial trabajan en la industria, también pueden ejercer su profesión en empresas dedicadas a la minería, pesca y agricultura. Incluso pueden trabajar en empresas prestadoras de servicios, por ejemplo, hoteles y hospitales.

¿Cuál es el perfil de los estudiantes de esta carrera?

Gran parte de los estudiantes que ingresan en esta carrera tienen dos intereses, las ciencias exactas y el proceso productivo industrial.

El alumno debe contar con habilidades de razonamiento lógico, matemático y verbal, pensamiento analítico y creatividad. Así como tener interés tanto en el trabajo individual, como en equipo.

¿Qué se aprende en esta ingeniería?

En la licenciatura en Ingeniería en Mantenimiento Industrial, además de aprender en el área básica, cálculo, geometría analítica, álgebra, probabilidad y estadística, disciplinas de física, entre otras materias útiles para el área industrial, verás otras materias que te ayudarán a convertirte en un verdadero especialista.

A continuación, descubre algunas de las disciplinas que contiene el plan de estudios.

Procesos de Manufactura

Aprender correctamente los procesos de manufactura es fundamental para esta carrera. Un proceso de manufactura es la evolución de las materias primas hasta convertirse en productos finalizados.

Para un ingeniero en mantenimiento industrial es fundamental entender muy bien este proceso, ya que sólo de esta forma podrá optimizarlo siguiendo las normas necesarias.

Dibujo industrial asistido por computadora

El dibujo o diseño industrial asistido por computadora, también conocido por sus siglas en inglés CAD, permite utilizar las computadoras para crear, modificar u optimizar un diseño industrial.

Utilizar esta herramienta en la carrera es un recurso bastante útil para los profesionales de esta área, ya que es posible desarrollar la estructura de una planta industrial utilizando estos software.

Electrónica

La electrónica es la ciencia que aplica los conceptos de las fuerzas electromagnéticas al desarrollo de la industria. Esta rama de la física es utilizada en los servicios de control, por ejemplo, algunos circuitos; dispositivos electrónicos para regular la potencia y en las comunicaciones, como es el caso de los dispositivos conectados a Internet.

Ingeniería de planta

Complementando los procesos de manufactura, la ingeniería de planta se especializa en los costos de producción y el tiempo utilizado, de esta forma se pueden optimizar estos recursos. Ésta es una de las principales funciones de este ingeniero, por eso esta disciplina es tan importante.

Instalaciones eléctricas

Entender bien el funcionamiento de las instalaciones eléctricas de una empresa es muy importante para el correcto desarrollo del proceso productivo. Así, se evitan posibles accidentes o desperdicio de energía eléctrica. Motivo por el cual esta disciplina está considerada en el plan de estudios de esta carrera.

Subestaciones eléctricas

Las subestaciones eléctricas son las instalaciones encargadas de transformar y distribuir la energía a través de dispositivos eléctricos que forman parte de un sistema de potencia.

Las subestaciones eléctricas son importantes para la industria porque es posible su implantación dentro de la empresa. De esta forma se puede distribuir la electricidad en la tensión adecuada para el equipamiento industrial, protegiéndolos así contra eventuales desperfectos por alteraciones en la tensión eléctrica.

Mecánica Industrial

Entender cómo funcionan equipos y maquinarias industriales es fundamental para el buen andamiento de una planta.

Es por ese motivo que el ingeniero en mantenimiento industrial debe tener muy amplias nociones sobre esta tarea, sólo de esta forma podrá orientar a su equipo para el correcto uso de la maquinaria y evitar sobrecargas, además, tendrá la capacidad de seleccionar al profesional adecuado para realizar las funciones de mantenimiento y arreglo del equipamiento industrial.

Termodinámica

La termodinámica es la rama de la física que estudia el movimiento y los efectos del calor dentro de un sistema físico. La base de esta disciplina es todo lo relacionado con el paso de la energía.

Una de sus aplicaciones más populares es, por ejemplo, la energía solar termodinámica, a través de sus paneles solares. Un gran recurso que además de beneficiar diversos sectores, es una solución ecológica.

Estas son algunas de las disciplinas que estudiarás en la licenciatura en Ingeniería en Mantenimiento Industrial.

Como puedes ver, la carrera te permitirá profundizar bastante en áreas de la física extremadamente útiles en los procesos industriales. De este modo, podrás obtener muy buenas recompensas financieras al concluir tu carrera.

Cada vez más industrias, independientemente de su tamaño o capacidad, buscan la ayuda de un profesional de esta área, ya que además de optimizar los procesos, su trabajo disminuye notablemente errores o fallas dentro los proceso productivos. Así, es menos probable que la producción se detenga inesperadamente y haya pérdidas financieras con estos problemas.

Si te interesa saber más de esta y otras carreras, ¡suscríbete a nuestra newsletter y recibe nuestros contenidos gratuitos por correo!

 

Escrito por Publicador Aliat

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre bachillerato, licenciaturas presenciales, licenciaturas ejecutivas, posgrados, programas en linea y educación continua.