Lo que debes saber de la Ingeniería en Sistemas Computacionales

3 min de lectura

 

La carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales ha sido una de las grandes responsables del desarrollo tecnológico y la innovación constante de las últimas décadas.

Pero, más allá de esta realidad, ¿qué hace tan interesante a esta licenciatura? ¡Sigue leyendo y lo descubrirás!

1. Opciones laborales

Una de las grandes ventajas de estudiar Ingeniería en Sistemas Computacionales es que tendrás la posibilidad de desempeñarte en diferentes áreas y proyectos, como:

Desarrollo web

Esta tarea se enfoca en el desarrollo de las páginas de Internet desde un punto de vista funcional y operativo, lo que influye directamente en la experiencia del usuario y la intuitividad.

Diseño de aplicaciones

Esto va mucho más allá del diseño gráfico. Se trata de proporcionarle a un software todas las funcionalidades y potencialidades que disfrutará el consumidor final.

Creación de dispositivos

Esta carrera del mundo de la ingeniería también contempla objetivos de estudios relacionados con la electrónica, que específicamente abordan métodos y procesos para crear dispositivos y equipos tecnológicos.

Soporte

No es más que encargarse de la gestión y el ajuste de los softwares y sistemas que diferentes empresas y personas utilizan para cumplir con determinadas tareas o suplir ciertas necesidades.

 

Estudiar licenciatura en línea

 

2. Áreas de aprendizaje

Lógicamente, para contar con un campo laboral tan amplio como el que explicamos muy brevemente, es necesario que los estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales experimenten un integral y profundo proceso de capacitación.

Cuando analizamos el plan de estudios de esta carrera, sorprende la cantidad de objetivos y áreas que analiza y aborda de manera minuciosa y amplia.

Entre otras cosas, al estudiar esta carrera te encontrarás con materias sobre electricidad, magnetismo, microprocesadores, diseño digital, bases de datos, análisis de computadoras, algoritmos, memorias e investigación de operaciones.

También, en el área básica de la licenciatura interactuarás con diferentes cátedras relacionadas con las matemáticas, como Álgebra, Geometría Analítica y Ecuaciones Diferenciales.

3. Alcance

Al hablar de Ingeniería en Sistemas Computacionales, nos referimos a una carrera que tiene un gran alcance en la sociedad, a través de múltiples oportunidades de contribuir con la calidad de vida y el desarrollo.

Por ejemplo, los profesionales en esta área pueden diseñar y gestionar plataformas de educación en línea que les permiten a las personas capacitarse independientemente de qué tan ocupados sean y en qué lugares se encuentren.

También, participan en proyectos de desarrollo de la robótica, una tecnología que, entre otras cosas, es clave para la realización de cirugías más precisas y con menos efectos negativos para las personas.

¡Perfecto! Ya sabes cuáles son las cosas más interesantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Entonces, ¿consideras que ésta es la licenciatura ideal para ti? De ser así, ¡grandioso! ¡Se trata de una muy buena alternativa!

¿Te gustó este artículo? Si quieres seguir aprendiendo sobre ésta y otras licenciaturas atractivas, apasionantes y con un gran futuro, ¡no dudes en suscribirte a nuestro newsletter!

Escrito por Publicador Aliat

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre bachillerato, licenciaturas presenciales, licenciaturas ejecutivas, posgrados, programas en linea y educación continua.