Sin duda alguna, quien entra a la Licenciatura y quien sale de ella, no es el mismo. El conocimiento y las experiencias transforman la mente de manera increíble. Si te preguntas por la Licenciatura en Enfermería perfil de egreso, continúa leyendo porque aquí lo descubrirás.
Quien estudia esta carrera, puede ejercer su labor profesional suministrando fármacos y tratamientos según las prescripciones médicas. Además de colaborar en la asistencia de servicios básicos tales como vigilar la salud del paciente, controlar la temperatura y la presión arterial, entre otros. Sin embargo, en Licenciatura en Enfermería perfil de egreso, más allá de poner en práctica los conocimientos pragmáticos, la enfermera (o) deberá contar con una gran calidad humana para escuchar y apoyar tanto al paciente como su familia en momentos difíciles.
Es por ello que el enfermera (o) deberá desarrollar su capacidad empática para poder entender y apoyar las necesidades tanto del paciente como de su familia. Esta es una profesión no apta para cualquiera, ya que además de proveer cuidados brinda comprensión amabilidad, afecto y solidaridad.
De igual manera, los y las enfermeras, están facultados para desarrollar planes y programas educativos orientados a la salud para prevenir y fomentar el cuidado de la salud en la población.
¿Y el campo laboral?
En la Licenciatura en Enfermería perfil de egreso, el campo laboral es amplio, ya que podrá laborar en distintas instituciones del sector público y privado como hospitales, clínicas, centros de salud, residencias de la tercera edad, centros de rehabilitación, servicios sanitarios en empresas, consultorios, docencia, así como de manera independiente, donde pueden prestar sus servicios a domicilio.