¿Estás interesado en estudiar la licenciatura en Enfermería? Sin duda, es una de las carreras que puede ofrecerte un gran desarrollo profesional.
Si aún no estás totalmente decidido sobre elegir esta opción profesional, en este artículo te hablaremos de algunas de las funciones que desempeña un egresado de la licenciatura en Enfermería.
De esta manera, podrás identificar si es la profesión adecuada para ti y así tomar la mejor decisión. ¡Sigue leyendo!
¿Cuáles son las funciones de un egresado de Enfermería?
Las funciones de la licenciatura en Enfermería abarca una serie de tareas específicas encaminadas a asegurar el bienestar de las personas mientras éstas alcanzan la total recuperación y la autonomía.
Al estudiar la licenciatura de Enfermería en Universidad ETAC serás capaz de trabajar en varias salas o unidades en instituciones de salud pública y privada, departamentos de Seguridad e Higiene, laboratorios, escuelas y facultades
En esta ocasión hablaremos de las funciones de la Enfermería dentro de una clínica u hospital, éstas dependerán de del área donde seas asignado y tu especialidad.
A continuación te mostraremos 5 funciones que podrás desempeña al estudiar esta profesión:
1. Enfermeros Generales
Se encarga de cuestiones relacionadas con el confort proporciona atención integral, es quien toma datos como presión, nivel de azúcar, peso y estatura, además aplica vendajes y suministra medicamentos.
2. Enfermeros Anestesistas
Suministran de manera segura anestesia a un paciente para mantenerlos en una condición inconsciente; pero estable durante un proceso quirúrgico.
3. Enfermeros Obstétricos
Son enfermeros experimentados con entrenamiento avanzado en obstetricia y ginecología. Son capaces de proveer rutinas del cuidado de la mujer.
4. Enfermeros Investigadores
Aun cuando esta carrera se destaca por ser una profesión práctica y clínica, existen algunos enfermeros que deciden dedicarse a la investigación médica y científica diseñando estudios y programas de investigación.
Otras áreas laborales para profesionales de la Enfermería
Además de estas funciones, también un profesional en la Enfermería puede desarrollarse en otros sectores que también requieren los servicios de estos profesionistas.
Existe la Enfermería ocupacional, ésta se enfoca en la salud de los trabajadores de organizaciones o empresas, se ocupa de prevenir accidentes dentro de las áreas laborales y también atender a los trabajadores en situaciones de enfermedad o alguna lesión, es decir dar los primeros auxilios.
Asimismo, el área Educativa es un gran campo de desarrollo para estos profesionales, en donde ayudarán a jóvenes interesados en esta profesión a formarse. Además, también pueden desarrollar investigaciones e impulsar nuevos conocimientos para el sector de la Enfermería.
Al ser tan amplias las opciones de desarrollo y la demanda de este tipo de profesionales, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), tiene una tasa de ocupación que supera el promedio, pues es de 97.2%.
Asimismo, el salario que un profesional de la Enfermería recibe es aproximadamente de 9,800 pesos mexicanos, el cual está por encima del salario mínimo que se paga en nuestro país.
Y, claro, este salario puede incrementar conforme a tu experiencia y las áreas de especialización que vayas estudiando después de egresar de la carrera.
¿Qué te pareció? Estos datos, te ayudarán a ampliar tu visión sobre las oportunidades que tiene todo estudiante de la licenciatura en Enfermería y así tomar la decisión de estudiar esta interesante y valiosa profesión.
Si te gustaría conocer más sobre los beneficios de estudiar esta carrera, te invitamos a leer el siguiente artículo:
5 ventajas de estudiar Enfermería