Si te gustaría estudiar Enfermería, tenemos una buena noticia que contarte, se trata de una de las carreras más valoradas por la sociedad y es una de las más demandadas en el campo laboral, de acuerdo con información emitida por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Pero ¿tienes las habilidades necesarias para cursar esta carrera universitaria?
A continuación, enlistamos algunas de las características con las que debes contar al optar por la Licenciatura en Enfermería y te contamos brevemente en dónde puedes estudiar la carrera para desarrollar estas características.
Habilidades esenciales para estudiar Enfermería
Al desarrollarte en esta carrera, deberás realizar una variedad de funciones, la gran mayoría, directamente con los pacientes, por ello es necesario que cuentes con habilidades que te permitan trabajar de manera óptima y competitiva.
Lee también: ¿Cuál es el campo laboral de la Enfermería en México?
Sentido de empatía
La empatía es una cualidad humana que da lugar a los vínculos emocionales primarios, además, es una de las habilidades que no pueden faltar en tu perfil de ingreso a la carrera de Enfermería; las razones son más que evidentes; sin embargo, cabe resaltar que es fundamental para conectar con los pacientes y entender sus necesidades.
Trabajo en equipo
En el campo de la Enfermería, tendrás que trabajar de la mano con los médicos, camilleros, personal administrativo y más posiciones de las ciencias de la salud, por lo que esta habilidad no puede pasar desapercibida en tu perfil.
Recuerda que la importancia del trabajo en equipo ha surgido por la consideración de que entre más personas trabajen en sinergia para la realización de una actividad, son más y mejores los resultados que se obtienen.
Inteligencia Emocional
Esta habilidad se refiere a la capacidad que tienes para comprender con precisión tus emociones y reconocer correctamente las emociones de los demás, en este caso, a tus pacientes.
Es muy importante que cuentes con esta característica, pues es fundamental para la colaboración efectiva, las relaciones interpersonales y la buena comunicación entre los médicos, administrativos, pacientes y colegas.
Habilidades interpersonales
Las habilidades interpersonales no solo son importantes en esta licenciatura, sino para diferentes ámbitos de nuestras vidas, ya que las utilizamos todos los días cuando nos comunicamos e interactuamos con otras personas.
Si tienes esta característica, ya vas un paso adelante y si no, no te preocupes, siempre existe la opción de desarrollarla durante la carrera.
Comunicación verbal
Cuando hablamos de comunicación verbal, nos referimos a algo más que solamente hablar y brindar información, pues como enfermero/a, tendrás que aprender a manejar tu tono de voz, la distancia con el paciente y su familia, el lenguaje corporal, las expresiones e incluso tus movimientos.
Orientación al detalle
Las enfermeras y enfermeros deben estar extremadamente orientados a todos los detalles de su rol, puesto que la falta de un elemento pequeño podría resultar en una situación grave para el paciente, por ejemplo: la medición precisa de medicamentos, la búsqueda de una posición ideal para el equipo y la atención cuidadosa.
Lee también: ¿En qué consiste el código de ética de Enfermería?
¿Puedo desarrollar estas habilidades en la universidad?
Si no cuentas con todas las características antes mencionadas, no tienes nada de que preocuparte, en universidades como ETAC, nos encargamos de dotarte de todas ellas, así como de perfeccionarlas a lo largo de tu carrera profesional.
Recuerda que lo más importante es que muestres interés por la carrera, pues de ello dependerá tu motivación y disciplina para adquirir todas estas habilidades, así como muchas otras que te ayudarán a convertirte en un excelente profesional en Enfermería.
Si este es tu caso y tienes la disposición de formar parte de estos profesionales, te invitamos a contactarnos vía WhatsApp, donde uno de nuestros asesores se encargará de brindarte toda la información que necesites sobre la carrera, precios, plan de estudios, horarios, modalidades, becas y mucho más.