¿No sabes qué estudiar? Estas carreras podrían interesarte

5 min de lectura

 

Si aún no te decides y sigues pensando qué estudiar, llegaste al lugar correcto. Hoy hablaremos de algunas carreras que podrían interesarte y motivarte a continuar con tu vida profesional.

Elegir una carrera suele provocar distintas dudas e incertidumbre, sin embargo, también tiende a ser un paso emocionante y lleno de retos para algunas personas. Por ello, antes de comenzar, deja atrás aquello que no te motiva.

¡No te estreses! Como sabes, el autoconocimiento es una de las mejores formas para encontrar la licenciatura o ingeniería indicada, y si le sumas esta lista de carreras que han llegado a revolucionar el 2022, mucho mejor.

5 Carreras prometedoras para saber qué estudiar

A continuación te compartimos 5 de las profesiones que tienen un futuro prometedor, no dejes de leer por qué sería ideal estudiar estas licenciaturas:

Enfermería

Si lo tuyo es cuidar de los demás, dar atención y las ciencias de la salud llaman tu atención, estudiar enfermería es una excelente opción.

Este 2022, el campo de enfermería ha resaltado más que en años anteriores, pues incluso se ha convertido en una de las carreras mejor pagadas. Además, goza de una tasa de ocupación muy alta (97.5 % según IMCO). Por si fuera poco, es un campo que continúa creciendo en demanda.

Si tu objetivo es seguir este camino, te recomendamos tomar cursos de ciencias como anatomía, química, microbiología y nutrición. Una enfermera o enfermero tiene un mejor porvenir al adquirir experiencia clínica en áreas como pediatría, psiquiatría y cirugía.

Al egresar de la carrera en enfermería podrás desempeñarte sectores o actividades como:

  • Sector privado o gubernamental
  • Hospitales
  • Cruz Roja
  • Centros de salud
  • Instituciones recreativas y más.

Ingeniería en sistemas

La demanda para esta carrera sigue en aumento y se espera un crecimiento mayor debido a la innovación que han adoptado las organizaciones tras la pandemia, así como lo han estado haciendo en los últimos años.

No hay manera de trabajar sin un teléfono móvil, aplicaciones, computadoras y softwares, además de las nuevas tecnologías que se desarrollan día a día.

La ingeniería en sistemas es para ti si te atrae el trabajo en equipo, tienes interés por la tecnología y capacidad de análisis.

¡Pero no es todo! De acuerdo con el Reporte del Mercado Laboral de TIl 2022 de Hireline, se aprecia la relevancia de las oportunidades que hay en esta área, así como la escasez de talento para aprovecharlas.

 

 

También te interesa leer: No sé qué estudiar: Cómo elegir la mejor carrera

 

 

Nutrición

Esta licenciatura tiene como objetivo formar profesionales académicos con perfiles que atiendan las necesidades de nutrición y alimentación humana desde una perspectiva integral.

Si decides tomar esta carrera formarás parte de un cambio positivo, pues no es un mito que México se encuentra en los primeros lugares de obesidad, por lo que se vuelve fundamental para lograr un completo desarrollo y alcanzar un buen estado de salud.

La mejor parte de esta carrera es la posibilidad de emprender tu propio negocio, desde dar asesoría nutricional en línea, hasta colocar un consultorio en el que puedas revisar y asesorar a tus pacientes de forma física. Aunque si lo prefieres, puedes desempeñaste en:

  • Sectores educativos
  • Clínicas de salud
  • Hospitales
  • Sector alimenticio

Cursando esta licenciatura en ETAC, lograrás sumergirte en el campo laboral con amplio conocimiento en las necesidades nutrimentales, aplicar herramientas técnicas para evaluar el estado de los pacientes, así como promover y asesorar la creación de un programa completo de nutrición.

 

 

Carreras para tu desarrollo profesional

 

 

Ingeniería en Redes Computacionales

En una era donde el mundo se encuentra en constante desarrollo debido a que la tecnología está actualizándose día a día, los profesionales de Ingeniería en Redes Computacionales son parte fundamental para que esto funcione y se lleve a cabo de la mejor manera posible.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, al egresar de esta carrera obtendrás un 96.1% de posibilidades de conseguir empleo. La tasa de desempleo es del 3.9% y la tasa de informalidad alcanza el 20.9%.

Podrás desempeñarte en:

  • Empresas de diferentes giros
  • Instituciones públicas y gubernamentales
  • Entidades Financieras
  • Telecomunicaciones
  • Emprender tu propio negocio

 

 

También te interesa leer: Por qué estudiar una segunda carrera como Administración

 

 

Mercadotecnia

En ETAC, solo necesitarás de 9 cuatrimestres para prepararte en uno de los campos más apreciados del mercado actual. Estudiar Mercadotecnia te abrirá las puertas en diferentes ámbitos, ya sea en empresas privadas, gubernamentales o sociales.

Hoy en día los Mercadólogos pueden desempeñarse en:

  • Investigación de mercado
  • Equipos creativos
  • Marketing educativo
  • Medios de comunicación como Tv y radio
  • Y, por su puesto, en ramas de Marketing digital.

Si a todo esto, más adelante le sumas una especialidad en cualquiera de estos rubros, tendrás asegurado un buen porvenir profesional.

Como puedes ver, en ETAC fijamos nuestro compromiso en el desarrollo de futuros profesionales, por ello contamos con una amplia oferta educativa que te ayudará a decidir sobre tu futuro gracias a las diferentes opciones en licenciaturas e ingenierías. Nos interesa que logres desarrollar un perfil profesional con base en tus habilidades guiadas académicamente y de forma objetiva.

Si aún tienes dudas sobre qué estudiar, te interesa saber más sobre nuestros planes de estudio y requieres de asesoría académica, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros vía WhatsApp, donde uno de nuestros asesores se encargará de guiarte y atender todas tus dudas.

Escrito por Ana Gutierrez

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre bachillerato, licenciaturas presenciales, licenciaturas ejecutivas, posgrados, programas en linea y educación continua.