¿Qué estudiar si quiero crear una aplicación?

3 min de lectura

Si te gusta la tecnología y has escuchado o leído sobre el apasionante mundo de la programación, probablemente has soñado con poder crear una aplicación.

En ese caso, podrías tomar en cuenta la carrera de Ingeniería en Sistemas luego de salir de la preparatoria.

Sí, entre las múltiples cosas que aprenderás gracias a esta licenciatura se encuentra todo lo necesario para desarrollar una app desde “cero” hasta que tenga todas las características y funcionalidades necesarias para que sea utilizada.

Ya que el giro tecnológico está en expansión constante y se trata de un atractivo campo laboral y profesional, en las próximas líneas hablaremos sobre algunas de las enseñanzas que proporciona esta carrera y cómo éstas te ayudarán a la hora de crear una aplicación.

Lenguajes de programación

Estos elementos y códigos permiten iniciar con los procesos de desarrollo de aplicaciones desde un punto “cero”.

Precisamente, las apps, así como muchos otros tipos de softwares, son combinaciones de estos lenguajes, que al integrarse le dan forma a una herramienta o plataforma funcional para su público objetivo.

A través de la carrera de Ingeniería en Sistemas conocerás cuáles son los lenguajes más comunes y en qué se caracterizan. Además podrás aprender diferentes cosas.

Diseño multimedia

Este objetivo de estudio está enfocado en el punto de vista visual y no tanto en lo funcional.

Te mostrará cuáles son las buenas prácticas que permiten darle una identidad visual atractiva a una aplicación y hacerla intuitiva, sencilla y práctica.

La distribución de espacios, la localización de “botones” de funcionalidades, la incorporación de elementos interactivos y los colores son algunos de los factores de diseño multimedia que juegan un papel clave.

Habilidades directivas

Un diseñador de aplicaciones es un profesional que trabaja en proyectos junto a otros especialistas y profesionales. Además, debe tener la capacidad de entender qué necesita el usuario final para desarrollar la herramienta ideal.

Esto demuestra que para crear una aplicación se necesita ser un líder empático, tener capacidad de trabajo en equipo y comunicarse efectivamente con el entorno.

Precisamente, para que logres desarrollar este perfil, la carrera de Ingeniería en Sistemas te capacitará en el área de las habilidades directivas y la gestión de proyectos y organizaciones.

Así podrás combinar conocimientos técnicos con cualidades humanas, sociales y directivas que permiten que las labores se desarrollen de la mejor manera y que estén orientadas a óptimos resultados.

¡Bien! Ya conoces algunas cosas qué te enseñará la carrera en Ingeniería en Sistemas y cómo esto puede ayudarte a crear una aplicación.

La transformación digital hace que cada vez sea más alta la demanda de especialistas en Ingeniería en Sistemas, que cuenten con las habilidades necesarias para responder activamente a las competencias del mercado.

Por esa razón, estudiar esta licenciatura y aprender todo lo mencionado no sólo te permitirá desenvolverte en el campo del desarrollo de aplicaciones. También te abrirá las puertas de muchos otros trabajos, como:

  • Gerente de soporte
  • Administrador de redes computacionales
  • Supervisor de calidad de softwares de gestión empresarial
  • Analista de operaciones informáticas.

En conclusión, Ingeniería en Sistemas es una de las mejores licenciaturas que puedes estudiar en Ciudad de México o cualquier estado, pues tiene un perfil ajustado a las demandas del mundo actual y aporta conocimientos de utilidad global.

Si te pareció interesante este material y quieres interactuar constantemente con contenidos como ésta, ¡no olvides suscribirte a nuestro newsletter!

Escrito por Publicador Aliat

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre bachillerato, licenciaturas presenciales, licenciaturas ejecutivas, posgrados, programas en linea y educación continua.