Ahora que estás cerca de terminar la preparatoria es importante que sepas elegir una carrera universitaria que se adapte a tus gustos, aptitudes, necesidades y que sepas que vas a querer desempeñar durante muchos años. Pensando en todos estos factores, estudiar Psicología Clínica es una muy buena opción.
Obviamente ésta es una decisión difícil, pero debes confiar en ti mismo y pensar en que vas a tomar la decisión correcta. Y además, es importante que valores que tu familia va a estar apoyándote siempre a lo largo de todo el camino que decidas tomar.
Probablemente estés revisando opciones y te encontraste con éste artículo, ya que siempre has tenido una inclinación por saber y entender el comportamiento de las personas.
Además de eso te has caracterizado por ser una persona que trata de manejar sus emociones y, ¿qué mejor manera de aprender a manejar tus emociones que estudiar Psicología Clínica?
No hay duda que estudiando la carrera de Psicología Clínica vas a adquirir muchos conocimientos interesantes, sumado a esto, dicha carrera tiene muchas áreas de especialización, así que podrás especializarte en algo que realmente te apasione.
En el siguiente artículo vas a conocer 6 razones por las que estudiar Psicología Clínica será una excelente decisión, ¡No te lo puedes perder!
1. Podrás entender el comportamiento humano
Gracias el estudio de la carrera de Psicología Clínica vas a adquirir una gran cantidad de conocimientos teóricos que te van a ayudar a desenvolverte en tu área de trabajo.
Estos conocimientos te van a permitir analizar el comportamiento de las personas, entender las causas de dichos comportamientos y te van a permitir realizar diagnósticos acertados en caso de que la persona a evaluar tenga alguna enfermedad que cause algún comportamiento.
Gracias a esto te vas a dar cuenta que la Psicología Clínica tiene distintas áreas de desarrollo en las que te puedes especializar.
2. Podrás ayudar a otras personas
En pocas palabras la tarea de un psicólogo es darle herramientas a sus pacientes para que superen algún problema o situación compleja que tengan en determinado momento.
Partiendo de ese enfoque, si eres de las personas que se interesa y se apasiona por ayudar a los demás, esta carrera te ayudará a cumplir con ese propósito.
Es realmente satisfactorio, más allá de la recompensa en cuanto a lo económico, sentir que has ayudado a un grupo de personas a manejar situaciones difíciles que le han afectado de manera negativa en su vida hasta el punto de que las superen de manera definitiva.
3. Te servirá a entender tu propia manera de ser
Obtener el título de licenciado en Psicología Clínica será un plus a nivel personal, aparte de ayudarte en tu aspecto laboral, personalmente esta profesión brinda otros beneficios.
Al estudiar esta carrera tendrás la capacidad de manejar tus emociones de una manera eficiente, facilitando el desarrollo de tu inteligencia emocional.
Cabe destacar que una persona que tenga una inteligencia emocional desarrollada tiene un mejor resultado con respecto a las decisiones que toma.
Además de ser beneficioso para ti como individuo, te ayudará a manejar situaciones con los miembros de tu familia.
Si logras usar los conocimientos que adquieras en esta carrera de manera efectiva, lograrás una salud mental excelente, lo cual hará que te desarrolles mejor tanto a nivel personal como laboral.
4. Habrá muchas opciones de empleo
Una de las ventajas que tiene esta carrera es su diversidad en cuanto a los giros en donde puedes conseguir un empleo.
Hoy en día, la mayoría de las empresas cuentan con un psicólogo en sus Departamentos de Recursos Humanos, ya sea para realizar funciones de reclutamiento o para desarrollar estrategias con el fin de mejorar el ambiente laboral de los empleados de la organización.
Un dato interesante que nos brinda el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) refleja que la tasa de ocupación de los licenciados en Psicología Clínica es de un 93.8%.
5. Podrás ser tu propio jefe
¿Quién no sueña con establecer sus propios horarios, decorar y ambientar su sitio de trabajo como quiera, además de tener la libertad de pasar más tiempo de calidad con su familia?
Es increíble que, si optas por esta licenciatura, esto podrá dejar de ser un sueño y pasará a ser una realidad, muchos psicólogos optan por este camino para ejercer.
Recuerda que para que esta opción sea rentable es ideal que tu currículo se vea atractivo para las personas,también debes invertir en una estrategia publicitaria para darte a conocer.
6. Tendrás la oportunidad de realizar algún posgrados
Una vez que termines la licenciatura en Psicología Clínica vas a tener un abanico de posibilidades para optar por un posgrado que te permita especializarte en alguna rama de la Psicología que te apasione.
Estudiar una maestría siempre va a traer beneficios para ti, aparte del hecho de que aprenderás nuevas cosas, conocerás a otros colegas y tus ganancias van a aumentar de manera significativa.
Según el IMCO, el salario promedio de los licenciados en Psicología Clínica tiene un aumento promedio de 81.7%.
Así que no lo pienses tanto y sigue adquiriendo conocimientos nuevos. Conviértete en ese profesional eficiente que tanto sueñas.
Entonces, luego de leer esta información seguramente ya tienes un panorama más claro de qué tantos beneficios te va a brindar la carrera de Psicología Clínica.
Así que si de verdad ésta es un área científica que te apasiona y sientes que tienes el perfil adecuado para cumplir con todos los requerimientos que esta carrera exige, no dudes en invertir tu tiempo, capacidades y esfuerzo para convertirte en un psicólogo clínico.
Si el miedo te invade en algún momento y empiezas a dudar de tus capacidades, detente, respira y recuerda que a lo largo de este camino van a estar muchas personas apoyándote, así que sólo falta tu decisión y el enfoque para lograr tu anhelada meta.
Muy bien, ¿qué te pareció este artículo? ¿Interesante, no? Si todavía no te decides, te recomendamos seguir más entradas de nuestro blog para que conozcas información acerca de otras carreras que puedes estudiar.