¿Cuál es el perfil de ingreso a la licenciatura en Arquitectura?

3 min de lectura

 

La Arquitectura no es sólo líneas y trazos, va más allá de un dibujo, nos enseña que lo estético y lo funcional no están peleados. Si te apasiona el dibujo, diseñar e imaginar grandes monumentos vanguardistas en lugares inhóspitos, lleva todo aquello imaginable a algo real.

Si tu sueño es convertirte en arquitecto, entonces no te pierdas este artículo en donde conocerás cuáles es el perfil de ingreso a la licenciatura en Arquitectura.

¡No dejes de leer!

Importancia de la arquitectura

La arquitectura es una actividad que ha estado presente en la vida de los seres humanos desde tiempos muy antiguos. Ya desde la prehistoria, los humanos habían construido motículos de tierra, megalitos y estructuras que siguen siendo de admirar en la época actual.

Hoy en día, la arquitectura es un elemento muy importante para el desarrollo urbano dentro de las ciudades.

Pues busca adaptar los espacios y lugares al estilo de vida que se tiene actualmente, considerando las dinámicas familiares, laborales y sociales.

Asimismo, requiere de profesionales que cuenten con el compromiso de construir viviendas dignas, funcionales y diseñadas para ser amigables con el medio ambiente.

Otra elemento que hace de esta profesión muy importante es que ayuda a dar un equilibrio a las necesidades de cada ciudad.

¿Cuál es el perfil de ingreso a la licenciatura de Arquitectura?

Bien, sin duda es una muy interesante pregunta y que toda persona interesada en esta profesión debe hacerse.

Un aspirante a arquitecto debe tener diversos conocimientos sobre arte, diseño, dibujo y computación, entre muchos otros.

A continuación te mostraremos 4 habilidades que requerirás tener o desarrollar para tener éxito en esta profesión.

1) Ser observador

Esta habilidad es una de las más importantes porque de esta manera podrás identificar los más mínimos detalles.

Una de las técnicas más usadas dentro de esta profesión es la observación participante, ya que te permitirá ser creativo al momento de trabajar en proyectos.

Te permitirá desarrollar nuevas ideas y maneras de trabajar al observar cada detalle de los espacios o lugares en los que trabajaras.

2) Creatividad

Bueno, esta cualidad no puede faltar en todo arquitecto, pues ser creativo te permitirá desarrollar ideas y ser innovador en los diseños que hagas.

Esta habilidad se apalanca mucho de la primera que habíamos mencionado, la observación. Sin duda, ésta potencializa las posibilidades de idear formas para mejorar o hacer un proyecto.

La creatividad te permitirá portar soluciones a los proyectos en los que estés trabajando, ofrecer alternativas y crear nuevas cosas o conceptos.

3) Curiosidad

Un arquitecto debe mantenerse al tanto de las innovaciones teóricas y prácticas en el campo del diseño y la arquitectura, por ejemplo, en la utilización de nuevos materiales para la construcción.

Asimismo, esta habilidad da pie a la innovación que sin duda es un elemento muy importante para todo profesional de arquitectura que desea destacar.

Salir de la caja y experimentar nuevas cosas, te permitirá no sólo proponer proyectos funcionales, también te permitirá crear nuevas soluciones para implementar en tus trabajos.

Esto también, te permitirá desarrollar un estilo propio. Un buen diseño no es aquel que no se parece a ningún otro, sino aquel que ha sido creado a partir de grandes influencias para proyectar una esencia y estilo propio al modelo.

4) Trabajo en equipo

Es importante tener la capacidad de colaborar con gente de diferentes caracteres e idea, ya que una obra no se realiza sola, recuerda que ninguna gran obra de ha sido levantada con una sola mano.

En equipo se puede tener una mejor capacidad de transformar una realidad con una visión mucho más amplia.

Perfecto, ya conoces el perfil de ingreso de la licenciatura en Arquitectura; esto te dará un norte para que puedas identificar las habilidades con las que ya cuentas y desarrollar las que probablemente no estén tan bien definidas.

Estudiar la licenciatura en Arquitectura será el camino que te orientará a descubrir aptitudes que quizá no sabías que tenías o habías olvidado.

Ten en mente que la mejor arma para conseguir lo que queremos es la consistencia y el entusiasmo por aprender.

Si aún tienes dudas sobre el perfil de ingreso o los requisitos necesarios, dejanos tus duda u opiniones en la casilla de comentarios.

 

 

 

Escrito por luara

Suscríbete a nuestro blog

No te pierdas las últimas noticias y consejos sobre bachillerato, licenciaturas presenciales, licenciaturas ejecutivas, posgrados, programas en linea y educación continua.